Este martes, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aseguró que la frontera con Colombia se encuentra a buen resguardo en referencia al conflicto entre las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) del vecino país.
«Nuestras fronteras están resguardadas, cuidadas al extremo. La guerra que tienen en Colombia con paramilitares es una guerra histórica, no tiene nada que ver con nosotros. Hemos demostrado con hechos claros la protección de nuestra frontera”, aseguró Cabello en una rueda de prensa en la que anunció el hallazgo de nuevo material armamentístico vinculado con planes terroristas de la extrema derecha.
En este sentido, mencionó que en la frontera «se han destruido más de cinco intentos de armar campamentos del lado venezolano».
Las afirmaciones del ministro Cabello surgen luego de que el presidente Gustavo Petro señalara que las disidencias de las FARC tienen asiento en Venezuela.
“Las dos (disidencias Farc y ELN) han entrado en guerra entre sí. Esa guerra la libran en Colombia y Venezuela”, escribió Petro en X.
En tanto, el también vicepresidente de Seguridad Ciudadana y Paz respondió a Petro sobre la disposición del presidente Nicolás Maduro en trabajar de manera conjunta en este y otros temas enmarcados en la creación de la zona binacional.
“Cuando el presidente Nicolás Maduro habla de zonas binacionales, Venezuela está lista, estos hombres y mujeres de la FANB están listos y desplegados. Lamentablemente, no podemos decir eso del lado colombiano. Venezuela, humildemente, está a la orden de Colombia; esto es un trabajo sin descanso, de entender la vulnerabilidad de esa frontera”, apuntó Cabello.