INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Nacionales

Venezuela impulsa campaña con próceres en inteligencia artificial para promover alistamiento militar

Redaccion Uno by Redaccion Uno
29 de agosto de 2025
in Nacionales
0
Venezuela impulsa campaña con próceres en inteligencia artificial para promover alistamiento militar
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de Venezuela lanzó una nueva campaña de carácter nacionalista que utiliza figuras históricas recreadas con inteligencia artificial para exhortar a la población a sumarse a la reserva militar. La iniciativa, titulada «Yo me alisto», busca reforzar el mensaje del presidente Nicolás Maduro frente a lo que califica como una “amenaza” de Estados Unidos, tras el anuncio del envío de buques y tropas al Caribe.

Entre los protagonistas de esta campaña aparecen líderes de la independencia como Simón Bolívar, Francisco de Miranda, Luisa Cáceres de Arismendi y Manuelita Sáez, junto con personalidades del siglo XX como Rómulo Gallegos y Andrés Eloy Blanco, quienes, en formato digital, llaman a incorporarse a la Milicia Bolivariana, un cuerpo conformado principalmente por civiles con fuerte orientación ideológica.

Related posts

Padrino aclara que el reclutamiento en la Milicia Bolivariana es un acto «voluntario»

Padrino aclara que el reclutamiento en la Milicia Bolivariana es un acto «voluntario»

29 de agosto de 2025
De la migración al horror carcelario: El testimonio de Carlos Uzcátegui tras su detención en El Salvador

De la migración al horror carcelario: El testimonio de Carlos Uzcátegui tras su detención en El Salvador

29 de agosto de 2025

Llamado a la defensa nacional

Maduro instó a realizar jornadas de inscripción en la Milicia, al tiempo que denunció el despliegue estadounidense en la región. Washington confirmó que enviará cinco buques de guerra y alrededor de 4.000 efectivos militares hacia el Caribe sur, en operaciones que asegura están dirigidas a combatir el narcotráfico.

Las piezas audiovisuales de la campaña se difunden en las cuentas oficiales de altos funcionarios, medios estatales y redes sociales. En ellas, próceres de la independencia y personajes históricos son representados en contextos bélicos, con un discurso patriótico que resalta la defensa de la soberanía.

“Un pueblo que ama la libertad será libre. Hoy la libertad se defiende con tu voz y tu presencia. Yo me alisto”, expresa la recreación de Bolívar, vestido con uniforme del Ejército Libertador, acompañado de imágenes de soldados en combate.

También la Negra Hipólita, considerada nodriza del Libertador, aparece en la campaña. Vestida con harapos, la figura pronuncia: “Ah mundo, mi muchacho Simón, que vino a libertar cinco países. Honremos tu valentía y dedicación. Yo me alisto al tricolor”.

La narrativa oficial y la tensión regional

El Gobierno insiste en que la movilización de tropas estadounidenses constituye una amenaza directa contra Venezuela. No obstante, Washington sostiene que su presencia en el Caribe responde únicamente a operaciones contra redes internacionales de narcotráfico.

En el país, el debate sobre una eventual invasión estadounidense se mezcla entre el humor, la incredulidad y la preocupación. Mientras opositores ironizan o manifiestan expectativas de un cambio político, sectores oficialistas insisten en la defensa armada de la nación.

“Jamás reconoceremos como gobierno legítimo de nuestra patria sino al elegido por el pueblo”, señala la figura de Francisco de Miranda creada con inteligencia artificial, ataviada con uniforme militar.

Contexto político

Estados Unidos no reconoce la reelección de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de julio de 2024, a las que la oposición denunció como fraudulentas. Esta postura mantiene congeladas las relaciones bilaterales y profundiza la tensión diplomática en medio de la crisis interna venezolana.

El despliegue militar estadounidense, junto con la ofensiva comunicacional del Gobierno venezolano, reaviva el discurso de confrontación que vuelve a colocar a la defensa de la soberanía en el centro del debate político y social del país.

Con información de SWI swissinfo.ch / AFP.

Tags: IAnacionales Venezuela
Previous Post

Venezuela y Turquía activan ruta marítima directa para fortalecer intercambio comercial

Next Post

Sector del vidrio venezolano reporta aumento de 15% en las ventas en el primer semestre

Next Post
Sector del vidrio venezolano reporta aumento de 15% en las ventas en el primer semestre

Sector del vidrio venezolano reporta aumento de 15% en las ventas en el primer semestre

Please login to join discussion

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Saime Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Comienza en Venezuela segunda etapa de alistamiento de milicianos ante «amenazas» de EEUU
  • Llega a Venezuela un avión con 319 connacionales deportados desde Estados Unidos
  • Presidente Maduro difunde carta enviada a la ONU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento