INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Internacionales

Ecuador votará el referéndum impulsado por el presidente Noboa el 16 de noviembre

Redaccion Uno by Redaccion Uno
22 de septiembre de 2025
in Internacionales
0
Un total de 537 ciudadanos votó en casa en la segunda vuelta electoral de Ecuador 2025
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los ecuatorianos irán nuevamente a las urnas en este 2025 el próximo 16 de noviembre, después de que el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este domingo el calendario y convocatoria para el proceso de referéndum impulsado por el presidente Daniel Noboa para el que, hasta el momento, se han aprobado dos preguntas.

En esta elección, los ecuatorianos deberán decidir sobre si se elimina o no de la Constitución la prohibición de instalar bases militares extranjeras en el país, como la que Estados Unidos tuvo en la ciudad de Manta hasta 2009.

Related posts

Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal reconocen al Estado de Palestina

Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal reconocen al Estado de Palestina

22 de septiembre de 2025
Ecuador termina con la amnistía migratoria y el proceso de regularización para venezolanos

Noboa llama a referéndum para una Constituyente en Ecuador sin validación previa de Corte

19 de septiembre de 2025

Y también si se elimina la obligación del Estado de asignar recursos públicos a las organizaciones políticas.

Ambos interrogantes fueron avalados por la Corte Constitucional, que aún analiza otras preguntas enviadas por el presidente Noboa y que se podrían incluir, relacionadas con crear un registro de personas sentenciadas por violación a menores o la eliminación de la facultad de designar autoridades que tiene el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

Además de otras relacionadas con la modificación de las atribuciones de control constitucional que tiene el alto tribunal, con quien Noboa mantiene una lucha abierta, después de que han limitado una serie de leyes y estados de excepción promovidos en los últimos meses por el gobernante, y de que le haya rechazado cuatro preguntas de un primer paquete que envió el mandatario.

Por el momento, no constará en la papeleta la pregunta de Noboa sobre la instauración de una Asamblea Constituyente que elabora una nueva carta magna, ya que, aunque el mandatario emitió el viernes un decreto para que el CNE la incluya, la pregunta no tiene la validación previa de la Corte, como establece la Constitución.

La constitucionalidad de la pregunta está en análisis de los jueces, después de que este sábado el pleno del CNE decidiera enviarla a la Corte, pese a que Noboa había intentado en dos ocasiones saltarse ese procedimiento.

Los consejeros electorales han pedido a los magistrados que se pronuncien en el menor tiempo posible para determinar si ese tema podrá ser parte de este proceso electoral.

La Asamblea Constituyente, con la que Noboa busca cambiar la carta magna aprobada durante el mandato del expresidente Rafael Correa (2007-2017), fue una de sus más grandes promesas de la campaña electoral en que logró ser reelegido como gobernante de Ecuador para un período completo (2025-2029), tras haber llegado al poder en 2023.

Sin embargo, el mandatario había abandonado momentáneamente esta propuesta de lado al ver que tenía controlada la Asamblea Nacional (Parlamento), que con mayoría oficialista y con el correísmo como oposición permitida una serie de leyes tramitadas de manera exprés, que acumulan decenas de demandas de inconstitucionalidad y que luego fueron parcialmente suspendidas por la Corte.

El referéndum convocado para este 16 de noviembre tendrá un costo de 59,7 millones de dólares y el límite de gasto electoral autorizado para las organizaciones políticas y sociales que hagan campaña por el ‘sí’ o por el ‘no’ será de 2,7 millones de dólares para cada opción.

El presidente Noboa ya impulsó en 2024 otro referéndum en el que hubo una vez preguntas con temas de seguridad, empleo y justicia, entre otros. El ‘sí’ ganó en nueve preguntas, mientras que en las otras dos se impuso en ‘no’. EFE

Tags: EcuadorInternacionalesNoboa
Previous Post

Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal reconocen al Estado de Palestina

Please login to join discussion

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Ecuador votará el referéndum impulsado por el presidente Noboa el 16 de noviembre
  • Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal reconocen al Estado de Palestina
  • Mujer sufrió quemaduras por explosión de cilindro de gas en el centro de Caracas

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento