INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

¿Qué es el estado de conmoción exterior y por qué Maduro plantea aplicarlo en Venezuela?

Redaccion Uno by Redaccion Uno
25 de septiembre de 2025
in Destacadas
0
¿Qué es el estado de conmoción exterior y por qué Maduro plantea aplicarlo en Venezuela?
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Nicolás Maduro abrió la puerta a declarar un estado de conmoción exterior, una medida contemplada en la Constitución venezolana que permite la adopción de facultades extraordinarias ante escenarios de agresión o peligro para la nación. Su planteamiento surge en medio de la escalada de tensiones con Estados Unidos tras el anuncio del presidente Donald Trump de reforzar la presencia militar en aguas del Caribe.

Lo que dice la Constitución

El artículo 138 de la Carta Magna establece que el jefe de Estado puede decretar un estado de conmoción, interno o externo, “en caso de conflicto interno o externo, que ponga seriamente en peligro la seguridad de la Nación, de sus ciudadanos y ciudadanas, o de sus instituciones”.

Related posts

Sismo de magnitud 8 sacude el Caribe de Honduras y declaran alerta por amenaza de tsunami

Un sismo de 5,4 sacude el oeste de Venezuela

25 de septiembre de 2025
Aeronave se estrella en pista del aeropuerto de Maiquetía y deja al menos 2 personas heridas

Aeronave se estrella en pista del aeropuerto de Maiquetía y deja al menos 2 personas heridas

25 de septiembre de 2025

Esta figura jurídica tiene una duración inicial de 90 días, prorrogables por otros 90, siempre con la aprobación de la Asamblea Nacional. Además, según la propia norma, “una ley orgánica regulará los estados de excepción —entre ellos el estado de conmoción exterior— y determinará las medidas que pueden adoptarse con base en los mismos”.

Facultades excepcionales del Ejecutivo

La Ley Orgánica sobre Estados de Excepción detalla que el presidente, en consejo de ministros, podrá dictar medidas de orden social, económico, político o ecológico cuando las atribuciones ordinarias del poder público resulten insuficientes.

En la práctica, esto podría traducirse en:

  • Racionamiento de bienes y servicios esenciales.
  • Imposición de servicios extraordinarios a ciudadanos o empresas para la protección de personas, lugares o recursos estratégicos.
  • Autorización de gastos no previstos en la Ley de Presupuesto, con cargo al Tesoro Nacional.
  • Limitaciones a ciertas libertades o derechos, siempre dentro de lo previsto por la Constitución y bajo control parlamentario.

Contexto de la propuesta

Maduro introdujo la posibilidad de aplicar esta medida tras las advertencias de Trump, quien aseguró en la Asamblea General de la ONU que Estados Unidos continuará atacando embarcaciones vinculadas al narcotráfico supuestamente originadas en Venezuela. “Recientemente, hemos comenzado a utilizar el poder supremo de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos para destruir a los terroristas y las redes de narcotráfico de Venezuela lideradas por Nicolás Maduro”, dijo el mandatario.

Frente a este escenario, el Ejecutivo venezolano desplegó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) para entrenar civiles en el “manejo de armas”, medida que Maduro justificó como parte de la preparación para defender al país ante una eventual “agresión militar”.

Aunque el estado de conmoción exterior es un instrumento previsto en la Constitución, su eventual aplicación en la coyuntura actual no solo tendría efectos legales y económicos, sino también políticos, pues ampliaría el margen de maniobra del Ejecutivo en un momento de alta tensión internacional y de cuestionamientos internos sobre la legitimidad del gobierno.

Con información de Bloomberg Línea.

Tags: nacionalespoliticaVenezuela
Previous Post

Diputado Stalin González llama a reorganizar a la oposición, unificar el deseo de cambio y construir una alternativa para superar la crisis

Next Post

Maduro inaugura en Caracas un “mega núcleo” de robótica para formar a futuros científicos

Next Post
Maduro inaugura en Caracas un “mega núcleo” de robótica para formar a futuros científicos

Maduro inaugura en Caracas un “mega núcleo” de robótica para formar a futuros científicos

Please login to join discussion

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Condenan a 21 años de prisión a un anciano de 79 por abuso sexual contra dos niños
  • Venezuela activa Comité Operativo para Zonas Costeras en defensa de sus ecosistemas marinos
  • Fedecámaras proyecta crecimiento económico de hasta 5% al cierre de 2025

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento