El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), Italo Atencio, informó que actualmente el 96% de las transacciones en los supermercados se realizan en bolívares, mientras que solo el 4% se hacen en divisas.
Atencio también destacó que el 80% de las compras son electrónicas, utilizando puntos de venta, pago móvil y biopago.
Asimismo, explicó que la frecuencia de compra ha aumentado a un promedio de dos o tres veces por semana, lo que contrasta con la compra semanal que se hacía en años anteriores. Esto refleja que los consumidores están ajustando sus compras a su presupuesto.
La «pirámide de compra» del venezolano, según los datos de ANSA, se rige por proteínas, como primer alimento de importancia; alimentos básicos, seguidos por el arroz, la pasta y la harina y otros productos, como yntables, verduras, hortalizas, frutas, productos de limpieza y otros artículos complementarios.
Atencio también señaló que el 90% de los productos en los anaqueles son de origen nacional o ensamblados en el país, mientras que solo el 10% son importados. Esto demuestra que la producción local ha ganado terreno, compitiendo con los productos importados en términos de calidad y disponibilidad.
Con información de Unión Radio