El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que impondrá un arancel del 100 % a las películas producidas en el extranjero, con el argumento de que el “negocio cinematográfico” ha sido “robado” por otros países.
“Nuestro negocio cinematográfico ha sido robado por otros países, como si se tratara de ‘robarle un caramelo a un niño’ (…) Por lo tanto, con el fin de resolver este problema tan antiguo y sin fin, impondré un arancel del 100 % a todas las películas que se produzcan fuera de EE. UU.”, escribió en su red Truth Social.
El mandatario también reiteró sus ataques contra el gobernador de California, Gavin Newsom, a quien calificó de “débil e incompetente”. Aseguró que ese estado, hogar de Hollywood y corazón de la industria cinematográfica estadounidense, “se ha visto especialmente afectado”.
El mandatario también reiteró sus ataques contra el gobernador de California, Gavin Newsom, a quien calificó de “débil e incompetente”. Aseguró que ese estado, hogar de Hollywood y corazón de la industria cinematográfica estadounidense, “se ha visto especialmente afectado”.
En mayo pasado, Trump ya había adelantado que impondría gravámenes del 100 % a todas las producciones hechas fuera de Estados Unidos y ordenó entonces al secretario de Comercio, Howard Lutnick, trabajar en la implementación de la tarifa.
Al igual que en su primer anuncio, el líder republicano no ofreció detalles sobre cómo aplicaría estos aranceles ni a partir de cuándo entrarían en vigor. Tampoco aclaró si se limitarán a los estrenos en salas de cine o si también alcanzarán a las plataformas de streaming.
A finales de junio, California aprobó duplicar los créditos fiscales para la producción de cine y televisión, en un esfuerzo por frenar el declive de Hollywood. Newsom, por su parte, ha manifestado su disposición a colaborar con Trump en un plan federal que respalde la producción nacional a través de incentivos fiscales.
Desde su regreso al poder en enero, Trump libra una guerra comercial contra varios aliados, a quienes ha impuesto gravámenes que oscilan entre el 10 % y el 50 %. Entre ellos destacan la India y Brasil, países a los que castigó con tarifas adicionales: a Nueva Delhi por la compra de crudo ruso y a Brasilia tras la condena judicial al expresidente Jair Bolsonaro.