INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

A 10 años del 12-F de 2014, cuando la protesta se tiñó de sangre en Venezuela

by
12 de febrero de 2024
in Destacadas
0
A 10 años del 12-F de 2014, cuando la protesta se tiñó de sangre en Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CAR30. CARACAS (VENEZUELA), 12/03/2014.- Integrantes de la Policía Nacional Bolivariana cubren durante una protesta contra Nicolás Maduroen la plaza Altamira en Caracas (Venezuela). Estudiantes de la oposición venezolana encabezan hoy una gran marcha en Caracas para recordar el primer mes del inicio de las protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro. EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ

 

Related posts

Venezuela reclama a EEUU no repetir el «pasado» con conflicto «falso» y promete defenderse

Gobierno de Maduro entregó carta en la ONU rechazando los «comentarios sesgados» sobre despliegue de EEUU

14 de noviembre de 2025
Kremlin espera que USA evite acciones que desestabilicen el Caribe y zona «en torno a Venezuela»

Kremlin espera que USA evite acciones que desestabilicen el Caribe y zona «en torno a Venezuela»

14 de noviembre de 2025

 

Este 12 de febrero se cumplen 10 años desde que miles de venezolanos salieron a protestar pacíficamente por la crisis, siendo reprimidos de forma violenta por fuerzas adeptas al chavismo.

lapatilla.com

Aquella jornada, fuerzas de seguridad y colectivos asesinaron a tres personas durante una marcha estudiantil, perdieron la vida el estudiante Bassil Da Costa (23 años), el líder social Juan Montoya (51 años) y Robert Redman (31 años).

Luego, la represión dejó 43 muertos y más de 3.000 arrestos en tres meses.

Así inició el régimen de Maduro una maquinaria perfectamente diseñada para perseguir a la disidencia.

Años posteriores, funcionarios policiales y militares, junto a grupos armados, atacaron manifestaciones en 2017 y 2019, dejando centenares de víctimas.

La ONU encontró que los crímenes fueron orquestados por altos funcionarios, calificándolos de lesa humanidad.

Esto llevó a la Corte Penal Internacional (CPI) a investigar las sistemáticas violaciones desde 2014.

A 10 años, Venezuela sigue bajo una maquinaria represiva ejecutada desde lo más alto del Estado para acallar cualquier voz contraria.

Con información de Monitoreamos.com

Previous Post

Cómo fue el operativo de rescate bajo fuego de los dos rehenes argentinos de Hamas liberados por Israel

Next Post

Cuáles son las 15 estrategias que comparten las personas más felices del mundo

Next Post
Cuáles son las 15 estrategias que comparten las personas más felices del mundo

Cuáles son las 15 estrategias que comparten las personas más felices del mundo

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España FANB Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Coche bomba y ataque armado a senador: Dos atentados simultáneos sacuden Colombia
  • Gobierno de Maduro entregó carta en la ONU rechazando los «comentarios sesgados» sobre despliegue de EEUU
  • Black Friday 2025: Electrodomésticos y tecnología liderarán las ventas, según Cavececo

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento