INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Bajan solicitudes de ayuda por desempleo en EEUU, pero se mantienen en máximo nivel desde 2021

Info Caos by Info Caos
24 de octubre de 2024
in Destacadas
0
Bajan solicitudes de ayuda por desempleo en EEUU, pero se mantienen en máximo nivel desde 2021
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

El número de estadounidenses que solicitaron ayuda por desempleo disminuyó la semana pasada, si bien el total de aquellos que reciben el beneficio subió a su nivel más alto en cerca de tres años.

Related posts

Entre el «fracaso» y la «derrota»: El saldo de la «máxima presión» de Trump en Venezuela

Trump asegura que podría haber discusiones con Maduro: «Venezuela quiere hablar»

17 de noviembre de 2025
EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico en la que mueren otros tres presuntos narcos

EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico en la que mueren otros tres presuntos narcos

16 de noviembre de 2025

El Departamento del Trabajo de Estados Unidos reportó el jueves que las solicitudes cayeron en 15.000, a 227.000 para la semana que concluyó el 19 de octubre. Esa está por debajo de los 241.000 que los analistas pronosticaron.

Las solicitudes semanales de ayuda por desempleo son consideradas un reflejo de los despidos en Estados Unidos.

Las solicitudes continuas, el número total de estadounidenses que reciben beneficios por desempleo, aumentaron en 28.000 a 1,9 millones durante la semana del 12 de octubre. Es la mayor cantidad desde el 13 de noviembre de 2021.

El nivel creciente de solicitudes continuas sugiere que a algunos de quienes reciben la ayuda les resulta más difícil conseguir nuevos empleos. Eso podría significar que la demanda de trabajadores está disminuyendo, incluso cuando la economía se mantiene fuerte.

Aún así, el promedio de cuatro semanas de solicitudes continuas es tan alto como lo fue en verano, y no es terriblemente preocupante todavía, de acuerdo con los analistas.

“El nivel de solicitudes continuas también está aumentando, una señal no demasiado alarmante de una economía en desaceleración, pero no hay señales de un desplome en el empleo o un aumento de los despidos”, escribieron los economistas de High Frequency Economics en una nota a sus clientes. “El mercado laboral se está debilitando pero no implosionando”.

En respuesta al debilitamiento de los datos de empleo y la caída de los precios al consumidor, la Reserva Federal recortó su tasa de interés de referencia en medio punto porcentual el mes pasado, en un momento en que el banco central cambiaba su enfoque de controlar la inflación a apoyar el mercado laboral. La Fed intenta lograr un inusual “aterrizaje suave”, mediante el cual reduce la inflación sin llevar a la economía a una recesión.

[Con información de The Associated Press]

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Departamento de Justicia advierte al súper PAC de Musk sobre obsequios millonarios

Next Post

Avance Informativo 11:00AM

Next Post
Avance Informativo 11:00AM

Avance Informativo 11:00AM

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España FANB Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Trump asegura que podría haber discusiones con Maduro: «Venezuela quiere hablar»
  • EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico en la que mueren otros tres presuntos narcos
  • Portaaviones USS Gerald R. Ford ya llegó al Caribe con «4.000 marinos y docenas de aeronaves tácticas»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento