PUERTO PRÍNCIPE.- Los líderes de las dos bandas más poderosas de Haití firmaron un acuerdo de tregua para cesar las hostilidades en Cite Soleil, la mayor barriada del país. Este pacto busca traer un respiro a los 300.000 residentes que han vivido bajo la constante amenaza de la violencia desde febrero de este año.
El pastor Jean Enock Joseph, una figura respetada dentro de la comunidad, anunció la tregua el jueves, destacando que los grupos criminales G9 y G-Pep acordaron retirar los bloqueos que mantenían en la zona. «Se ha alcanzado una nueva fase«, afirmó Joseph en declaraciones a la AFP.
Cite Soleil, conocida por ser un bastión de violencia y pobreza extrema, ha sido escenario de intensos enfrentamientos entre bandas rivales. Sin embargo, esta tregua marca un punto de inflexión, ya que las bandas se comprometieron a cesar los conflictos y permitir la libre circulación de los residentes.
La violencia en Haití, exacerbada desde finales de febrero con un ataque coordinado por bandas armadas en la capital, Puerto Príncipe, ha llevado al país al borde del colapso. Con el 80% de las vías controladas por bandas criminales, la población ha sufrido asesinatos, violaciones, saqueos y secuestros a manos de estos grupos.
Jimmy «Barbecue» Cherizier, líder del G9 y una figura prominente en la coalición de pandillas, destacó la importancia de este acuerdo y el coraje de los líderes comunitarios de Cite Soleil. “Es un momento histórico para nuestra comunidad y un paso hacia la paz”, señaló Cherizier.
El impacto de la violencia ha provocado una crisis humanitaria sin precedentes, con casi 600.000 personas desplazadas internamente desde marzo, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
En respuesta a la renuncia del primer ministro Ariel Henry y la creciente crisis, una misión respaldada por la ONU y liderada por Kenia ha comenzado a operar en Haití. Más de 400 policías kenianos han sido desplegados desde el 25 de junio, con el objetivo de estabilizar el país y restaurar el orden.
Esta misión, que prevé un contingente total de 1.000 policías kenianos, enfrenta grandes desafíos en un país plagado de corrupción y sin un presidente electo desde el asesinato de Jovenel Moise en 2021.
La firma de esta tregua en Cite Soleil representa una luz de esperanza en medio de la turbulencia, ofreciendo a los habitantes una oportunidad de reconstruir sus vidas y vivir sin el constante temor de la violencia.
FUENTE: Con información de AFP