INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

BBC: Venezuela aprueba una severa ley para castigar hasta con 30 años de prisión a quienes apoyen las sanciones internacionales contra el país

Info Caos by Info Caos
29 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
BBC: Venezuela aprueba una severa ley para castigar hasta con 30 años de prisión a quienes apoyen las sanciones internacionales contra el país
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Related posts

Aterrizó en Venezuela otro avión con 152 migrantes provenientes de Honduras

Otros 201 venezolanos arriban al país en nuevo vuelo de repatriación desde EE.UU.

12 de julio de 2025
Presidente Maduro se traslada a Mérida para atender afectaciones por las lluvias en la entidad

Presidente Maduro se traslada a Mérida para atender afectaciones por las lluvias en la entidad

11 de julio de 2025

La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó este jueves una ley que prevé penas de hasta 30 años de cárcel e inhabilitación para ejercer cargos públicos hasta por 60 años para las personas que expresen su apoyo a las sanciones internacionales impuestas al país sudamericano.

Por BBC MUNDO

La denominada Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar contra el Bloqueo Imperialista y por la Defensa de Venezuela también incluye medidas para procesar a personas en ausencia y la confiscación de todas las propiedades de aquellas personas que hayan propiciado, invocado o respaldado, la aplicación de estas sanciones.

El Parlamento venezolano, controlado por el oficialismo, aprobó el instrumento legal por unanimidad en respuesta al endurecimiento de las sanciones de Estados Unidos contra la nación sudamericana en las últimas semanas.

«Ellos creen que nos castigan. Ante cada sanción, nosotros nos unimos más», afirmó el presidente Nicolás Maduro este jueves respondiendo a las últimas medidas anunciadas por Washington.

El texto afirma que su objetivo es «proteger al pueblo contra la actuación de personas naturales, jurídicas, nacionales o extranjeras que promuevan, invoquen, respalden o participen en la imposición de medidas coercitivas unilaterales y otras medidas restrictivas o punitivas».

La Ley Simón Bolívar también incluye sanciones para los medios de comunicación social que la incumplan.

«Los prestadores de servicio de radio y televisión que difundan publicidad, o propaganda, promoviendo la imposición de medidas coercitivas unilaterales u otras medidas restrictivas o punitivas que afecten a la República Bolivariana de Venezuela, serán sancionados con la revocatoria de la concesión y una multa entre mil y un millón de veces el valor del tipo de cambio publicado por el Banco Central de Venezuela», reza el texto legal.

Hasta el diputado Diosdado Cabello, ministro de Interior y considerado como el número dos del gobierno, ha calificado la Ley Simón Bolívar como «muy severa».

Otra figura del chavismo, Roy Daza, diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), sugirió poco antes de su aprobación que había sido una decisión «complicada», de acuerdo a los medios locales.

«Hay momentos en que los países deben tomar decisiones complicadas como la que vamos a tomar el día de hoy (…) Hay nerviosismo por lo que aquí se aprobará hoy», afirmó.

Mientras se debatía el texto, el diputado Carlos Mogollón, también del PSUV, defendía que la ley era un instrumento para hacer frente a «sanciones que atentan contra los derechos humanos de los venezolanos».

La líder opositora María Corina Machado, que el pasado 22 de noviembre fue acusada de avalar las saciones e imputada por traición a la patria, también reaccionó a la noticia.

«Que nos acusen de traición a la patria cuando dejemos de creer que este país va a ser libre», publicó en la red social X.

[ad_2]

La fuente

Previous Post

Paraguay pide a Venezuela la extradición de seis mujeres vinculadas con la guerrilla del Ejército del Pueblo Paraguayo

Next Post

Acompañamiento legal puede evitar errores procesales en solicitades migratorias

Next Post
Acompañamiento legal puede evitar errores procesales en solicitades migratorias

Acompañamiento legal puede evitar errores procesales en solicitades migratorias

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Otros 201 venezolanos arriban al país en nuevo vuelo de repatriación desde EE.UU.
  • Jowell y Randy prometen ofrecer un show épico en Venezuela
  • Asignatura de Castellano podría ser cambiada por «prácticas del lenguaje», según propuesta del MPPE

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento