INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Bukele rechaza denuncias sobre supuesto incremento de su patrimonio, las califica de «ataques»

Info Caos by Info Caos
17 de octubre de 2024
in Destacadas
0
Bukele rechaza denuncias sobre supuesto incremento de su patrimonio, las califica de «ataques»
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

SAN SALVADOR — 

El presidente salvadoreño Nayib Bukele rechazó a través de sus redes sociales los reportes sobre un supuesto incremento en el patrimonio de su familia.

Related posts

Comando de Campaña Ven 25+ define estrategias con miras a los comicios del 27Jul

Comando de Campaña Ven 25+ define estrategias con miras a los comicios del 27Jul

14 de julio de 2025
“Me pusieron una camisa de fuerza”: migrante venezolana vive la mayor humillación de su vida en EEUU

“Me pusieron una camisa de fuerza”: migrante venezolana vive la mayor humillación de su vida en EEUU

14 de julio de 2025

El mandatario criticó duramente la investigación en una publicación donde incluso calificó de «imbéciles» a quienes identificaron como un tramado de corrupción la manera en la que él y cinco miembros de su familia multiplicaron por doce sus bienes inmuebles durante su primer mandato.

«No somos perfectos, y estoy seguro de que habrá mucho que criticar y cuestionar. Pero, ¿corrupción? No sean imbéciles», dijo el popular presidente en su red social favorita, X, tras advertir que los periodistas publicaron un reporte que «no soporta el análisis de un contador, mucho menos de un financiero».

La investigación, publicada bajo la alianza de medios Redacción Regional, Focos y Dromómanos, reveló que Bukele y su clan familiar, entre ellos su madre, hermanos y esposa, compraron propiedades en 9,2 millones de dólares, amasando el 92 % de esos inmuebles en apenas un año.

Además, una segunda publicación, revela que el hermano y principal asesor del presidente, Karim Bukele, compró un edificio en el Centro Histórico de San Salvador por 1,3 millones de dólares, semanas después de que el Congreso aprobara una ley que exonera de impuestos a quienes inviertan en esa zona.

El Centro Histórico de San Salvador se encuentra bajo remodelación desde hace unos años, y ha sido el escenario favorito del mandatario para pronunciar sus discursos de victoria, y de toma de posesión.

Junto con la zona costera, esta zona patrimonial es una de las mayores apuestas de los Bukele. En el área se remodelan plazas, restaurantes y se construyen edificios como la recién inaugurada Biblioteca BINAES, financiada con fondos del gobierno chino.

Bukele consideró que ambas investigaciones periodísticas no tienen un soporte contable; mientras que su hermano afirmó que las transacciones son legales, y que lo han hecho sin usar prestanombres y trasladando activos de una sociedad a otra.

«Lo hice bajo Mi NOMBRE, usando el sistema bancario privado, cheques con mi firma, DECLARANDO y pagando TODOS los impuestos por la transacción y con documentos públicos frente a los previos dueños», dijo Karim Bukele en su cuenta de X.

Esta es una de las pocas veces que la familia presidencial responde ante una investigación periodística, pues no suelen dar entrevistas a medios independientes ni hacer públicas sus declaraciones patrimoniales.

¿Cuál fue la metodología de la investigación?

Según el periodista salvadoreño Jaime Quintanilla, autor de la investigación, mientras buscaba datos sobre la entrega de créditos hipotecarios de un banco del Estado identificó que la familia Bukele aparecía con más propiedades en su haber, a pesar de no haber obtenido esos créditos.

Él y su equipo de trabajo decidieron revisar los perfiles de las sociedades de la familia presidencial, descubriendo empresas cuyos activos eran de 15.000 dólares antes de que Bukele asumiera la presidencia y hoy superan los 6 millones de dólares.

Fue de esa manera que hallaron fincas, ranchos de playa, apartamentos y casas de campo a nombre de Bukele, sus hermanos, su madre y esposa.

«Ha sido bien interesante cómo han reaccionado porque en la primera investigación, en la que revelamos el exhorbitante incremento en el número de bienes inmuebles optaron por el silencio», dijo Quintanilla a la Voz de América.

Hoy, “que revelamos que se han aprovechado de leyes, tuvieron una reacción iracunda. Optaron por evadir, por ofender. No hay manera de negar la investigación porque se ha hecho con documentos oficiales, que provienen del registro público”, dijo.

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) levantó una alerta ante los hechos, y su director, Sergio Arauz, dijo a la VOA: “Hubo ataques a la página del medio Redacción Regional, cuyo sitio estuvo abajo luego de recibir un ataque de fuerza bruta”.

La APES le recordó al gobierno de Bukele que el trabajo de la prensa es fiscalizar el “uso y abuso” del gobierno, y dijeron estar atentos ante “cualquier acción que ponga en riesgo la integridad del periodista y la alianza de medios que publicó la investigación”.

La publicación cuestiona el aumento patrimonial de la familia Bukele en solo un año, y el conflicto de intereses que supone comprar propiedades en zonas beneficiadas con exención de impuestos.

Pese a que la familia presidencial asegura que fueron adquiridos con préstamos de la banca privada, la alianza de medios cuestiona la transparencia de estos préstamos millonarios sin tener un soporte con el que respaldar la deuda.

La Corte Suprema de Justicia mantiene bajo reserva las declaraciones patrimoniales del presidente Bukele.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Pastrana desmiente a Maduro y confirma que María Corina Machado está en Venezuela

Next Post

“Construimos edificios de lujo, pero vivimos en la miseria”

Next Post
“Construimos edificios de lujo, pero vivimos en la miseria”

“Construimos edificios de lujo, pero vivimos en la miseria”

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Gobierno de Caracas aprueba solicitud de ordenanza para la economía popular y emprendedores
  • Comando de Campaña Ven 25+ define estrategias con miras a los comicios del 27Jul
  • Gobernador de Táchira señaló que casi 290 familias se encuentran damnificadas tras deslizamientos de tierra por lluvias

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento