INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Chile, Uruguay y Guatemala rechazan fallo del TSJ que convalida el fraude de Maduro

Info Caos by Info Caos
23 de agosto de 2024
in Destacadas
0
Chile, Uruguay y Guatemala rechazan fallo del TSJ que convalida el fraude de Maduro
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

MIAMI.- Los presidentes de Chile, Uruguay y Guatemala expresaron su enérgico rechazo al reciente fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, afín al régimen, que este jueves, 22 de agosto, avaló el fraude electoral del dictador Nicolás Maduro, pese a que las actas escrutadas demuestran lo contrario.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, fue uno de los primeros en pronunciarse, afirmando que actualmente no existen dudas de que en Venezuela hay una «dictadura que falsea elecciones» y reprime a la oposición.

«Hoy el TSJ de Venezuela termina de consolidar el fraude. El régimen de Maduro obviamente acoge con entusiasmo su sentencia que estará signada por la infamia. No hay duda que estamos frente a una dictadura que falsea elecciones, reprime al que piensa distinto y es indiferente ante el exilio más grande del mundo, solo comparable con el de Siria, producto de una guerra», sostuvo Boric.

A su juicio, con este recurso legal, con el que Maduro ha avanzado y algunos constitucionalistas califican como «autogolpe», los miles de venezolanos que «claman democracia» reciben un «nuevo portazo».

«Chile no reconoce este falso triunfo autoproclamado de Maduro y compañía. Seguro por nuestra postura recibiremos (como es costumbre) insultos por parte de sus autoridades. No saben que como decía Huidobro ‘el adjetivo cuando no da vida, mata‘, y ellos han asesinado la palabra democracia», subrayó.

La dictadura «no es la izquierda»

El mandatario izquierdista, que ha sido uno de los principales críticos del régimen de Maduro, terminó de desmarcar su ideología de la dictadura venezolana, al tiempo que hizo un llamado a una «izquierda continental profundamente democrática».

«La dictadura de Venezuela no es la izquierda. Es posible y necesaria una izquierda continental, profundamente democrática y que respete los derechos humanos, sin importar el color de quien los vulnere», aseveró.

Asimismo, agregó que Chile se encamina hacia un «progresismo transformador, que mejore las condiciones de vida de su pueblo, construyendo comunidad en vez de individualismo, encuentro por sobre polarización», como debería ocurrir en la región. «Mis respetos a todo el pueblo venezolano que lucha por la democracia, la justicia y la libertad», finalizó.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/GabrielBoric/status/1826703332268015733&partner=&hide_thread=false

Hoy el TSJ de Venezuela termina de consolidar el fraude. El régimen de Maduro obviamente acoge con entusiasmo su sentencia que estará signada por la infamia. No hay duda que estamos frente a una dictadura que falsea elecciones, reprime al que piensa distinto y es indiferente ante…

— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) August 22, 2024

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, también condenó el fallo, describiéndolo como una prueba más del «fraude electoral» que perpetúa el régimen de Maduro.

«El régimen de Maduro confirma lo que la comunidad internacional viene denunciando: el fraude. Una dictadura que cierra todas las puertas a una vida institucional y democrática de su pueblo. No debemos callar ni cesar en defensa de la causa venezolana», escribió Lacalle Pou en la misma red social.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/LuisLacallePou/status/1826726751898337352&partner=&hide_thread=false

El régimen de Maduro confirma lo que la comunidad internacional viene denunciando: el fraude.
Una dictadura que cierra todas las puertas a una vida institucional y democrática de su pueblo. No debemos callar ni cesar en defensa de la causa venezolana.

— Luis Lacalle Pou (@LuisLacallePou) August 22, 2024

Desde Guatemala, el presidente Bernardo Arévalo se sumó a las críticas, declarando que el gobierno de Maduro «no es democrático» y que su reelección es un «fraude». «La crisis en Venezuela es indiscutible, y desde Guatemala ya hemos dicho que sus recientes elecciones solo son una demostración de la misma: el régimen de Maduro no es democrático y no reconocemos su fraude», manifestó Arévalo.

Related posts

Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

1 de julio de 2025
Diosdado Cabello confirma «neutralización de casi 60 ataques a instalaciones petroleras» en los últimos 10 días

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

1 de julio de 2025

Además, hizo un llamado a los pueblos de América Latina a «demandar una salida pacífica» que restablezca la democracia en Venezuela.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/BArevalodeLeon/status/1826758119008977028&partner=&hide_thread=false

La crisis en Venezuela es indiscutible, y desde Guatemala ya hemos dicho que sus recientes elecciones solo son una demostración de la misma: el régimen de Maduro no es democrático y no reconocemos su fraude.

Los pueblos de todo nuestro continente debemos demandar una salida…

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) August 22, 2024

Los tres mandatarios, que representan diferentes espectros políticos en América Latina, coinciden en no reconocer los resultados avalados por el TSJ venezolano y en exigir un retorno a la democracia en el país caribeño.

FUENTE: Con información de redes sociales



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Gabriel Boric asegura que en Venezuela hay una dictadura que falsea elecciones, tras sentencia del TSJ

Next Post

Presidente Maduro: No ejercieron sus recursos legales y volvieron a engañar a los votantes de la oposición

Next Post
Presidente Maduro: No ejercieron sus recursos legales y volvieron a engañar a los votantes de la oposición

Presidente Maduro: No ejercieron sus recursos legales y volvieron a engañar a los votantes de la oposición

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello: Los dementes de la oposición crean noticias falsas para justificar una intervención militar
  • Indira Urbaneja: “María Corina Machado es ignorante por llamar a la abstención”
  • Incautan más de 3 toneladas de drogas en los estados Zulia, Apure y Falcón

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento