MANAGUA.-En lo que se interpreta como una reconfiguración de la minería de Nicaragua, el gobernante Daniel Ortega entregó a tres empresas de China 13 concesiones para explotar minas de oro en seis meses, a través de trámites expeditos, según denunció la Fundación del Río, una de las 3.000 ONG clausuradas por el régimen.
Las resoluciones se aprobaron rápidamente en un lapso de 8 meses, lo que se considera un procedimiento inusual por parte de Ortega y que facilitaría el avance decidido de China en América Latina.
En fecha reciente, Venezuela y el país asiático firmaron tres “convenios estratégicos”, en el contexto de la activación de las Zonas Económicas Especiales, relacionadas con economía y tecnología, un área que cobra bríos para los planes que anunció Nicolás Maduro en el Arco Minero.
También en Nicaragua, el oro representa la principal exportación como lo fue el café hasta 2020 y también el sorgo, el maíz y la caña de azúcar que tenían mayor relevancia en esa nación.
En 2023 la industria minera reportó ingresos por 1158.6 millones de dólares, principalmente por oro, lo que significa un crecimiento del 22.4% respecto a 2022, según los cifras oficiales.
Oro para China
Las empresas de China que recibieron las concesiones son Zhong Fu Development S.A., Thomas Metal S.A. y Nicaragua XinXin Linze Minera Group S.A, las cuales tendrán derechos exclusivos para la exploración y explotación sobre yacimientos minerales en 250 mil hectáreas, por un período de 25 años, que puede ser prorrogable por un período similar.
Estas tres empresas manejan ya el 11.66% de la minería estimada en casi 2 millones de hectáreas, según los reportes periodísticos basados en registros oficiales.
Ortega entrega el oro, luego que el Departamento del Tesoro de EEUU sancionó en mayo pasado a la Compañía Minera Internacional, Sociedad Anónima (Comintsa) y a Capital Mining Investment Nicaragua, Sociedad Anónima (Capital Mining).
“Las designaciones de Comintsa y Capital Mining apuntan a empresas mineras de oro afiliadas al gobierno que generan ingresos para el régimen de Ortega-Murillo. El oro representa la materia prima más exportada de Nicaragua, y esta acción tiene como objetivo degradar la capacidad del régimen Ortega-Murillo para manipular el sector y beneficiarse de las operaciones corruptas de COMINTSA y Capital Mining”.
“El régimen de Ortega y Murillo ha continuado su campaña antidemocrática de represión contra sus ciudadanos, usando la capacitación recibida en el CCR por Rusia y los ingresos que genera al explotar el sector del oro”, dijo el Subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson, en un comunicado publicado el 15 de mayo.
Otras sanciones fueron ordenadas por EEUU contra altos funcionarios nicaragüenses que manejan la minería, en 2021 y 2022.
FUENTE: Con información de Infobae, comunicado Embajada de EEUU en Managua, indicadores