INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Declive de la industria azucarera es un reflejo de la crisis económica de Cuba

Info Caos by Info Caos
28 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
Declive de la industria azucarera es un reflejo de la crisis económica de Cuba
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

LA HABANA — 

Cuba, que en el pasado fue líder mundial en la producción de azúcar, produciría sólo 300.000 toneladas en 2025 mientras busca recursos para sembrar caña, en un amargo símbolo del declive de la agricultura en la isla.

Related posts

Madre y adolescente venezolano separados por ICE se reencuentran tras su deportación  (Video)

Madre y adolescente venezolano separados por ICE se reencuentran tras su deportación (Video)

15 de julio de 2025
Datincorp: 64% piensa que si opositores no salen a votar, significará una victoria para el gobierno

Encuesta Hinterlaces: 52 % de los venezolanos votará el 27 de julio

15 de julio de 2025

El azúcar fue una vez el «rey» de Cuba, cuando unos 100 ingenios producían millones de toneladas de azúcar sin refinar para el consumo interno y la exportación.

Pero la escasez de combustible, fertilizantes, maquinaria y mano de obra que afecta al sector agrícola de Cuba en general, han perjudicado especialmente a la industria azucarera, con una producción que marca récords a la baja año tras año.

Este año tener menos caña significa un récord de sólo 15 ingenios abiertos para la producción, frente a los 24 de 2023, dijo el gobierno.

«Tenemos que sembrar caña», dijo el vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés, este mes. «Lo primero es la caña. Si hay caña habrá cosecha, pero cada vez tenemos menos caña».

El gobierno cubano aún no ha reportado sobre la producción de la temporada pasada, aunque Reuters estimó en un mínimo histórico de 300.000 toneladas métricas de azúcar sin refinar, según informes de medios provinciales y otras fuentes.

La cifra es similar a la producción de finales del siglo XIX. Diez de las 13 provincias productoras de azúcar han informado planes de producción este año similares a su cosecha durante la temporada pasada.

En la provincia oriental de Las Tunas, que alguna vez fue una importante región productora de azúcar, el diario local del Partido Comunista informó que «durante el período de diciembre de 2020 a junio de 2024 las áreas sembradas con caña de azúcar disminuyeron un 48 %.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Cathedral Kitchen o la magia de una comida caliente para espantar la soledad

Next Post

El Mundo al Día (Radio)

Next Post
El Mundo al Día (Radio)

El Mundo al Día (Radio)

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Selección venezolana de sóftbol masculino regresa triunfante al país tras ganar la Copa Mundial 2025
  • Hidrocapital anuncia mantenimiento correctivo por 12 horas en el Sistema de Producción Tuy III
  • Director de policía se habría quitado la vida en un módulo policial en Maturín

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento