INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

detenciones, torturas y violencia sexual

Info Caos by Info Caos
15 de octubre de 2024
in Destacadas
0
detenciones, torturas y violencia sexual
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela (FFM, por sus siglas en inglés) afirmó que las violaciones a los derechos humanos se agravaron en el país tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, cuando el Estado “reactivó e intensificó” su “maquinaria de represión” para “desarticular y desmovilizar” a la oposición.

Related posts

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

1 de julio de 2025
Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

1 de julio de 2025

Un adelanto de este informe publicado en septiembre, provocó la reacción del gobierno de Venezuela, que lo tildó de «panfleto» falso y «adefesio».

La ampliación del informe de la misión, divulgado el martes, analizó los delitos cometidos en el país entre el 1 de septiembre de 2023 y el 21 de agosto del 2024, y afirmó que tiene motivos razonables para creer que algunas de las violaciones a los DDHH cometidas en Venezuela durante el último año constituyen crímenes de lesa humanidad.

La FFM señaló a las fuerzas de seguridad, pero especialmente a miembros de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), así como la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), de estar involucrados “masivamente” entre otros en detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, actos de tortura y violencia sexual.

“En los 10 meses anteriores a las elecciones, la misión documentó e investigó numerosos actos de represión selectiva (…) tras el anuncio de los resultados electorales, las autoridades pusieron en marcha una campaña de detenciones masivas e indiscriminadas sin precedente”, precisa el extenso documento de 158 páginas.

Al menos 28 personas murieron y más de 2.400 han sido detenidos, entre ellas menores de edad y discapacitados, luego de que la autoridad electoral venezolana proclamó a Nicolás Maduro como ganador de los comicios para un tercer mandato, en medio de denuncias de fraude de la oposición que se atribuye la victoria.

A casi tres meses de las elecciones, el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha divulgado resultados desglosados, a pesar de los reclamos de parte de la comunidad internacional que todavía no ha reconocido a Maduro como presidente electo. El gobierno por su parte asegura que su triunfo es indiscutible y tilda a los opositores de terroristas, responsabilizándolos de la violencia ocurrida tras los comicios.

La FFM expresó “especial preocupación” ante la detención de al menos 159 niños y niñas durante y después de las protestas.

Además, alertó que, junto con las fuerzas de seguridad, los poderes e instituciones del Estado, incluyendo el CNE, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Ministerio Público (MP), reflejaron su “alineamiento” con el Ejecutivo “en perjuicio del ejercicio independiente e imparcial de sus mandatos constitucionales, contribuyendo a la comisión de violaciones graves y delitos”.

La FFM también precisa que el perfil de las víctimas de la represión “se amplió de manera significativa”, incluyendo no solo a líderes políticos y actores de la sociedad civil, sino que, después de las elecciones, incluyó a ciudadanos comunes que demostraron su desacuerdo con los resultados.

En el informe la FFM pormenoriza las denuncias de conspiraciones y planes desestabilizadores “reales o ficticios” que denuncia el gobierno “para justificar la represión”.

Además, presenta detalladamente quiénes son los señalados y denuncia tener motivos razonables para creer que varios de ellos fueron víctimas de desaparición forzada de corta duración, han sido sometidos a torturas y obligados a redactar cartas o grabar videos para implicar a otras personas.

Durante la presentación del informe ante el Consejo de DDHH de la ONU el mes pasado, Marta Valiñas, presidenta de la FFM, afirmó que las víctimas y la población en general se encuentran desamparadas “ante el ejercicio arbitrario del poder en un contexto en el que está desapareciendo la mínima apariencia de la legalidad en la actuación de las autoridades” y sostuvo que el riesgo de que se desintegre el Estado de derecho es “muy alto”.

El gobierno venezolano ha dicho que los reportes de la FFM, cuyo mandato fue renovado la semana pasada, son “falsos”.

Sobre el Estado venezolano avanza una investigación de la fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), por presuntos crímenes de lesa humanidad que, según el gobierno, “nunca han ocurrido”.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Las desinformaciones que han circulado sobre la ofensiva ucraniana en la región rusa de Kursk

Next Post

Inteligencia ucraniana asegura que soldados norcoreanos apoyarían a Rusia en su invasión

Next Post
Inteligencia ucraniana asegura que soldados norcoreanos apoyarían a Rusia
en su invasión

Inteligencia ucraniana asegura que soldados norcoreanos apoyarían a Rusia en su invasión

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Henri Falcón detalla estrategias para el Desarrollo Productivo en Barquisimeto
  • “La Ciudad” sonará en casa: Alleh y Yorghaki anuncian gira por Venezuela
  • Maduro acusa al alto comisionado Volker Türk de “parcializar y politizar” la oficina de DDHH-ONU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento