CARACAS.- A 36 días de las presidenciales, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela aprobó una norma que cambia la acreditación de testigos de mesa que hace la observación ciudadana y los obliga a estar inscritos en los centros de votación donde cumplirían su función el día de las elecciones, el 28 de julio.
La nueva resolución que el CNE aprobó este sábado 22 de julio agrega otro obstáculo para la supervisión del proceso del voto, según el periodista especializado en el tema electoral, Eugenio Martínez, quien informó del caso.
“Fuentes de la Plataforma Unitaria sostienen que -aunque tienen ubicados a 92% de los testigos necesarios- la imposición de este nuevo requisito puede provocar que se pierdan hasta 40% de los testigos ubicados (que se habían comprometido a trabajar como testigos en mesas/ centros diferentes a donde votan)”, escribe Martínez en su cuenta de X.
La modificación de la norma afecta las funciones de observación del proceso, que ya viene disminuida con la decisión del CNE de revocarle la invitación a la Misión de observadores de la UE que semanas antes había invitado a participar.
CNE, nueva norma, otra traba
El cambio que menoscaba la función de los testigos de la sociedad civil está contenido en la resolución No. 240620-054, publicada en Gaceta Electoral el 20 de junio, en la que se contemplan “las nuevas normas especiales” para la acreditación de testigos electorales.
“El artículo 7 establece que para ser testigo se requiere ser electora o elector, saber leer y escribir y no ser funcionaria o funcionario del Consejo Nacional Electoral, ni Agente de Inscripción o Actualización de datos del Registro Electoral”, explicó Martínez.
Sin embargo, con ahora “los testigos de mesa electoral deberán estar inscritos en el centro de votación en el cual se halle localizada la mesa electoral correspondiente“, algo que limita la acreditación de testigos a la mesa en donde votan no es un requisito taxativo de la ley y es la primera vez que se solicita, según el periodista especializado.
María Corina Machado llama a verificar datos
En este contexto, la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, quien ya cerró en la población de Tinaquillo su recorrido con actos masivos por el estado Cojedes, informó sobre cambio que afectarán a los centros de votación y mesas.
«Hay un nuevo registro, lo que se llama una nueva tablamesa, es decir, la asignación de los directores a las respectivas mesas dentro de cada centro de votación. Por lo tanto hubo cambios en más de 100.000 miembros de mesas, algunos salieron y hay otros nuevos».
Esto significa que se redujo a 15.797 el número de Centros de Votación y aumentó a 30.026 las Mesas para la elección, por lo cual reubicó a electores sin informárselos, según la asociación civil Súmate.
Llamó a los electores a que vuelvan a verificar sus datos en la página web del www.CNE.gob.ve en la sección identificada como “registro definitivo”. “Si eres miembro de mesa contáctanos urgente”. También, dijo, se puede constatar el centro de votación enviando un mensaje de texto SMS con la número de cédula de identidad al 2637.
FUENTE: Con información de redes, Diario Las Américas, La Patilla