INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El exilio o la cárcel, ultimátum de EEUU a Maduro

Info Caos by Info Caos
11 de agosto de 2024
in Destacadas
0
El exilio o la cárcel, ultimátum de EEUU a Maduro
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

El 5 de noviembre sería la fecha límite que tendría Nicolás Maduro para decidir si prefiere abandonar el poder que ahora usurpa en Venezuela y acogerse al exilio, o de lo contrario, Estados Unidos lo arrestaría y vendría cumplir cárcel en una de las prisiones de este país.

Related posts

Delcy Rodríguez afirma que la producción petrolera mantiene «su curso de recuperación paulatina»

Delcy Rodríguez afirma que la producción petrolera mantiene «su curso de recuperación paulatina»

5 de julio de 2025
Venezuela y China firman acuerdo para desarrollar proyectos de Inteligencia Artificial (IA)

Venezuela y China firman acuerdo para desarrollar proyectos de Inteligencia Artificial (IA)

5 de julio de 2025

El ultimátum dado a Maduro, del cual habría sido portador el jefe de la diplomacia estadounidense Antony Blinken, es una decisión adoptada por el presidente Joe Biden, según informa en un video que circula en redes sociales, el periodista Jaime Bayly, quien asegura haber obtenido esta información de fuentes confiables, en Londres.

“Tienes que dejar el poder antes del 5 de noviembre; y sólo tienes dos opciones, o te vas al exilio o te vas a la cárcel”, es la decisión adoptada por EEUU respecto a Maduro, asegura Bayly en su mensaje grabado este 10 sábado de agosto.

“Si no dejas el poder antes del 5 de noviembre, nosotros iremos a arrestarte y te meteremos en un calabozo en EEUU”, habría sido la precisión transmitida por Blinken a Maduro, a nombre del presidente Biden.

“Si en cambio dejas pacíficamente el poder antes del 5 de noviembre, reconociendo tu derrota en las elecciones pasadas”, entonces Biden y Blinken le han dicho a Maduro, asegura Bayly, “te damos todo lo que tu quieras, vamos a complacer tus peticiones y requerimientos”.

Según constata este mensaje compartido en YouTube, si Maduro se rinde, entonces el gobierno de Biden facilitaría que Maduro con su familia, sus allegados y sus subordinados, se fueran todos al exilio, a disfrutar de la inmensa fortuna mal habida que tienen.

Ese exilio, a partir de lo que el gobierno de EEUU le ofrece a Maduro, podría ser Panamá, que ya lo ha ofrecido; República Dominicana, que ha dicho en privado estar dispuesta, y desde luego, Cuba, menciona Bayly. Si se quisiera ir más lejos, también podría ser Turkía el destino.

Maduro todavía parece renuente a la oferta, de momento.

Biden le dijo a Maduro que el abandonará la presidencia el 20 enero de 2025, luego de que tome posesión el nuevo presidente electo en EEUU en noviembre de 2024, dejando en Venezuela a un gobierno democrático elegido por la mayoría y ese gobierno ya fue elegido por la mayoría abrumadoramente el 28 de julio, “no vamos a ir en ningún cao a una repetición de elecciones”, ha precisado Biden.

Bayly ofrece una explicación pormenorizada de que la estrategia tramada por Maduro con la complicidad del Tribunal Supremo de Justicia, para que esta institución que opera a su servicio valide el fraude decretado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), no tendrá efecto pues precisamente para poder concretar el fraude y que no quedara evidencia de que las cifras anunciadas en las que concedían una victoria falsa a Maduro, el propio CNE las destruyó porque despareció las actas originales.

Bayly explica asimismo que la única constancia de las verdaderas actas y del sufragio real que le concedió la victoria como presidente electo de Venezuela a Edmundo González Urrutia, las pudo obtener la oposición, gracias al trabajo minucioso y arriesgado de los testigos de mesa y militares que custodiaban los centros de votación que se las ingeniaron para obtener esa información.

El ultimátum que habría dado Estados Unidos a Maduro constituye un verdadero punto de quiebre y una acción determinante que se une a la estrategia de resistencia y unidad sostenida por las fuerzas democráticas venezolanas y el pueblo, que reclaman se respete el derecho soberano de los votantes manifestado en las urnas. Así también la postura asumida por organizaciones y organismo internacionales e igual países que le exigen a Maduro respetar y mostrar con trasparencia del resultado electoral del 28 de julio.

Estados Unidos podría efectuar el arresto de Maduro basado en varios argumentos, entre ellos: es un prófugo de la Justicia estadounidense con cargos de narcotráfico que pesan en su contra y una recompensa de 15 millones de dólares ofrecidos por su captura, así como los crímenes que bajo sus órdenes se comenten contra la población civil que se manifiesta en las calles pacíficamente en reclamo del respeto a su decisión emitida en la urnas.

Iliana Lavastida

@Iliana Lavastida



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Home – Diario Las Américas

Next Post

Tres venezolanos entre las víctimas del accidente aéreo en Brasil, se regresaban a Venezuela

Next Post
Tres venezolanos entre las víctimas del accidente aéreo en Brasil, se regresaban a Venezuela

Tres venezolanos entre las víctimas del accidente aéreo en Brasil, se regresaban a Venezuela

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Maduro resaltó que sanciones provocaron la caída del 100% del PIB
  • Capturan a alias “El Costeño”, acusado de planear atentado contra Miguel Uribe Turbay
  • Delcy Rodríguez afirma que la producción petrolera mantiene «su curso de recuperación paulatina»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento