INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El gobierno de Bolivia modifica el horario laboral ante la escasez de combustibles

Info Caos by Info Caos
21 de octubre de 2024
in Destacadas
0
El gobierno de Bolivia modifica el horario laboral ante la escasez de combustibles
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

LA PAZ, BOLIVIA — 

El gobierno del presidente Luis Arce acortó el lunes la jornada laboral en las principales ciudades de Bolivia por los cortes carreteros que desde hace ocho días mantienen los seguidores del expresidente Evo Morales, que buscan evitar que responda ante la justicia en un caso de supuesta trata y tráfico de personas.

Related posts

Líderes del exilio venezolano en Estados Unidos critican a Marco Rubio por «impulsar el fin del TPS»

EE.UU. llama a consultas a su representante en Colombia tras denuncias «infundadas»

3 de julio de 2025
Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

3 de julio de 2025

La jornada laboral entre lunes y miércoles será en horario continuo, sin pausa al mediodía, ante el reducido transporte público por el desabastecimiento de carburantes debido a las protestas en las carreteras, dijo el ministro de Trabajo, Erland Rodríguez.

Cientos de seguidores de Morales (2006-2019) mantienen tomadas varias carreteras sobre todo en el centro de Bolivia en rechazo a una posible detención del exmandatario, quien se negó a comparecer ante la justicia después de que la fiscalía le iniciara una investigación por presuntamente sostener una relación con una menor de edad cuando era mandatario en 2016.

El político alegó falta de garantías y acusó a Arce de “armar” el caso en su contra para sacarlo de la carrera presidencial del próximo año.

Mientras los cortes carreteros amenazan con extenderse, 570 carros cisterna están varados en las carreteras, lo que dificulta el abastecimiento de carburantes, dijo el viceministro de Industrialización de Combustibles, Adam Hurtado. El 90% de la distribución de combustibles en el país se hace mediante cisternas.

“¿Qué privilegios tiene el señor Morales? Está perjudicando al país y el gobierno no dice nada”, preguntó el dirigente de los transportistas Juan Yujra en declaraciones a la prensa.

Los problemas de abastecimiento de gasolina y diésel vienen de antes y están causados por la escasez de dólares para importar combustibles que el gobierno vende a precio subvencionado, según el diputado opositor Alejandro Reyes.

“El gobierno aplica un abastecimiento selectivo porque ya no tiene dinero para importar. Estamos ante una crisis económica agravada por la crisis energética”, dijo.

En tanto, crece el malestar y las protestas antigubernamentales por el encarecimiento del costo de la vida. El lunes el sindicato de carniceros cerró los centros de abastecimiento en varias ciudades en protesta por el alza en el precio de los productos.

Según el estatal Instituto Nacional de Estadística entre enero y septiembre de este año la inflación alcanzó a 5,53 %, la más alta en una década. De acuerdo con el gobierno, las causas son la caída en la producción de hidrocarburos, el aumento de las importaciones de combustibles y la inflación mundial.

Para analistas y opositores, esos problemas se han agravado por la disputa entre Morales y Arce por el control y liderazgo del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) que ha puesto en riesgo la hegemonía del fracturado partido oficialista que ha gobernado por casi dos décadas.

Arce acusa a Morales de defender intereses personales. Para Morales “el principal responsable del deterioro de la economía es el gobierno de Arce”, dijo en X, antes Twitter.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Detienen al expresidente de PDVSA Pedro Rafael Tellechea

Next Post

A los jubilados en EEUU les preocupa cuánto les pagará el Seguro Social

Next Post
A los jubilados en EEUU les preocupa cuánto les pagará el Seguro Social

A los jubilados en EEUU les preocupa cuánto les pagará el Seguro Social

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • EE.UU. llama a consultas a su representante en Colombia tras denuncias «infundadas»
  • Filven 2025 exhibe las 33 ediciones de los 17 libros del poeta Tarek William Saab a partir del 3-Jul
  • Tiroteo en un club nocturno en Chicago deja 4 muertos y 14 heridos

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento