INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

¿Es posible una solución pacífica a la crisis en Venezuela? exasesor de Obama analiza la situación

by
19 de noviembre de 2023
in Destacadas
0
¿Es posible una solución pacífica a la crisis en Venezuela? exasesor de Obama analiza la situación
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Crisis en Venezuela

 

Related posts

Delcy Rodríguez: Irfaan Ali muestra desesperación y miente descaradamente ante el plan de falsa bandera develado por Venezuela

Gobierno venezolano evalúa sustitución de importaciones ante «perturbaciones» económicas

10 de mayo de 2025
«Lo detuvieron por sus tatuajes»: hermano de venezolano enviado a El Salvador desde EE.UU. por ser presunto integrante del Tren de Aragua

Más de 12 familias de venezolanos enviados por EEUU a El Salvador demandan ante la CIDH

10 de mayo de 2025

 

 

Benjamin Gedan, exfuncionario del Consejo de Seguridad de EEUU y director del Woodrow Wilson Center, concedió una entrevista a Infobae y analizó las posibilidades de una solución pacífica a la crisis que hoy padece Venezuela.

lapatilla.com

Consultado sobre las opciones de salida pacífica en Venezuela, Gedan opinó que es poco probable pese a los acuerdos oposición-oficialismo. No obstante, valoró intentarlo mediante elecciones, ya que el régimen busca legitimidad internacional al allegarse aliados como China.

“Lo veo poco probable, pero vale la pena intentarlo, y vale la pena acompañar cualquier proceso electoral que exista en el país”, dijo.

Asimismo, agregó: “Digo que lo veo un poco probable porque es un régimen autoritario bien instalado, consolidado, que tiene los aliados importantes en el exterior como China, y que tiene con su petróleo un recurso muy importante que ofrecer como una salida del aislamiento político y de las sanciones de Estados Unidos.

Explicó que Maduro está dispuesto a diálogos con Washington para allanar sanciones, a cambio de procesos electorales simulados.

Benjamin Gedan, director del programa América Latina del Woodrow Wilson Center

 

 

 

“Al mismo tiempo, es obvio que el régimen quiere encontrar una salida diplomática, por eso está siempre dispuesto a conversar y negociar con Estados Unidos, porque lo que quiere es una oportunidad de encontrar una legitimidad en el marco internacional y de salir de las sanciones que llevan más de una década. Por eso creo que hay alguna voluntad en Caracas para promover un proceso electoral no muy justo. Pero algo que ofrece como una oportunidad, tal vez mínima, pero es mejor que nada. Y digo que es mejor que nada porque yo no coincido con mucha gente que cree que es peor que nada porque un proceso electoral de este equipo podría legitimar al régimen”.

Pero sostuvo que es mejor acompañar las elecciones pese a su injusticia, pues los gobiernos cometen errores que permiten sorpresas. Citó el caso de Guatemala, donde la inhabilitación de candidatos fortaleció a uno independiente que terminó ganando.

“Lo que pasa es que a veces estos gobiernos cometen errores, como en Guatemala. Allí el gobierno medio autoritario inhabilitó a muchos candidatos, creo que tres, muy competitivos, antes de las elecciones. Pero de repente un candidato bastante independiente, que tiene y tenía una agenda anticorrupción, logró entrar en el balotaje y al final ganó. Ese tipo de errores se pueden cometer, incluyendo en Venezuela. Por eso es tan importante que acompañemos a los procesos electorales, aún muy injusto y sin los derechos necesarios y sin la existencia de instituciones electorales independientes y capaces”, señaló.

Así, subrayó la importancia de monitorear los comicios en Venezuela aun bajo deficiencias, por una pequeña chance de cambio.

Previous Post

Demandan a oposición alacrán en España

Next Post

EEUU tilda la salida de Nicaragua de la OEA como “desesperación” para evadir la justicia

Next Post
EEUU tilda la salida de Nicaragua de la OEA como “desesperación” para evadir la justicia

EEUU tilda la salida de Nicaragua de la OEA como “desesperación” para evadir la justicia

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Jorge Rodríguez: «El 26 de mayo la Guayana Esequiba amanecerá con su gobernador»
  • “Un Papa cercano al pueblo»: Venezolano en Perú relata su experiencia junto a León XIV
  • MP venezolano restituye vivienda a adultas mayores de 97 y 70 años tras 7 años de invasión

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento