CARACAS.- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, aseguró que no existen órdenes de detención contra la líder opositora María Corina Machado y el electo presidente, Edmundo González Urrutia. También, defendió la actuación de las fuerzas de seguridad durante las protestas de la sociedad civil que reclama la publicación de las actas electorales a más de una semana de los comicios presidenciales.
«Yo quiero conocer las órdenes, verlas, porque no hay», dijo Saab en una entrevista concedida este domingo a la emisora colombiana Caracol Radio. No obstante, y dado a que ahora mismo «hay personas quemando sedes públicas con personas adentro», el fiscal aseguró que «todo aquel dirigente que haga un llamado a hechos vinculados a actos de terrorismo» sí que «será detenido».
Saab, aliado del régimen de Nicolás Maduro, añadió que «no hay miembros de los servicios de seguridad involucrados» en los actos violentos que habrían dejado al menos una veintena de muertos durante la última semana en el país.
Saab, no obstante, ha achacado las 20 víctimas mortales declaradas por la ONG Human Rights Watch como fallecimientos ocurridos por los mismos hechos de «violencia» ejercidos por los manifestantes.
«Veinte muertes producidas por la propia violencia de manifestantes. Intentaron quemar la alcaldía de Puerto Veracruz, Estado de Anzoátegui y ahí estaban 10 personas. Intentaron quemar la sede del partido de gobierno en El Tigre y allá habían 20 personas adentro. Y lo hicieron manifestantes opositores violentos», explicó, aunque los registros de las personas fallecidas indican otros lugares del país.
«Les pregunto, ¿será eso lo que está colocando Human Rights? Es como si fueran ellos ayudantes de (el secretario general de la OEA, Luis) Almagro, que ha pedido literalmente invadir Venezuela», aseveró.
Cifras alarmantes
La ONG Foro Penal presentó un nuevo balance de la represión del régimen de Nicolás Maduro registrada en Venezuela durante la protesta luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Entre el 29 de julio y el 3 de agosto, la organización contabilizó 939 arrestos verificados e identificados. Dentro de los detenidos en todo el país hay 90 adolescentes. Distrito Capital, en Caracas, registra el mayor número de arrestos con 151, seguido de los estados Carabobo con 136, Anzoátegui, 109; Miranda con 74 y Zulia con 59.
La escalada de represión alcanza a manifestantes, activistas, defensores de derechos humanos y periodistas. El Foro Penal recordó que el 2 de agosto fue arrestado Kennedy Tejeda, abogado y defensor de DDHH de la ONG. Su aprehensión la hicieron funcionarios de la Guardia Nacional «y presuntamente trasladado a la Dirección General de Contrinteligencia Nacional (Dgcim) cuando averiguaba sobre la situación de unos detenidos en protesta en la comandancia de la GN de Montalbán, en el estado Carabobo».
FUENTE: Con información de Europa Press