Vásquez ha logrado transformar la misión consular en un pilar sólido para los dominicanos en Miami, borrando los burocratismos, implementando avances en los servicios y colaborando con diferentes sectores de la comunidad.
Trayectoria profesional
Nacida en Moca, República Dominicana, Geanilda Vásquez cuenta con un perfil multifacético que abarca áreas tan diversas como el derecho, las finanzas, los seguros, el sector energético y el agropecuario. Su formación académica incluye una licenciatura en Derecho con especialización en Derecho civil y comercial, así como en legislación de tierras y seguros. Además, ha realizado múltiples diplomados, postgrados y especializaciones en gerencia, y actualmente cursa una maestría en Gestión Pública y un doctorado en Sociedad Democrática, Estado y Derecho.
Su carrera profesional comenzó en el sector privado, en el área de seguros. Después, fundó su propia firma de consultoría y corretaje de seguros, Vásquez Asociados, que sigue operando con éxito en la actualidad. En el sector energético, fue miembro del Consejo de Administración de la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y Vicepresidenta del Consejo de Administración de EDENORTE.
La vocación política de Vásquez ha sido un componente crucial de su trayectoria. Dentro del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y luego del Partido Revolucionario Moderno (PRM), ha desempeñado roles destacados, incluyendo su elección como la primera mujer en ocupar la Secretaría Nacional de Organización del PRD. En 2006, fue elegida regidora en el Distrito Nacional, y en 2014 lanzó su precandidatura presidencial, siendo la primera mujer en buscar la candidatura presidencial dentro de su partido.
En 2020, con la llegada del PRM al poder, Vásquez asumió el cargo de Ministra de Estado sin Cartera de la Presidencia, desde donde trabajó de la mano con sectores clave del país. A través de su Fundación Proyecto de Rescate Democrático, promueve el liderazgo comunitario, el desarrollo social y los valores fundamentales de su país.
“Pasión por el servicio”: Una gestión transformadora
Desde hace más de un año, la gestión del Consulado lleva por lema “Pasión por el servicio”, una declaración de principios que busca fortalecer la relación con la comunidad y ofrecer una atención más cercana y eficiente.
Uno de los logros más importantes del Consulado en los últimos años ha sido la implementación de mejoras para facilitar el acceso a los trámites.
“Me llena de orgullo la cohesión y el espíritu de entrega y dedicación de nuestro equipo. Hemos trabajado con pasión, superando desafíos y elevando continuamente la calidad del servicio que ofrecemos a nuestra comunidad”, comentó la Cónsul General.
Como resultado de estos esfuerzos, se han extendido los horarios de atención y se ha reducido el costo de los pasaportes y otras gestiones. Además, el Consulado incorporó el servicio de Valet Parking, buscando ofrecer comodidad y accesibilidad a los usuarios.
Según planteó Vásquez, estos avances “reflejan nuestro compromiso continuo de mejorar y ofrecer un servicio que responda a las necesidades de nuestra comunidad”.
Un aspecto clave en su labor ha sido la atención a los pedidos de la comunidad: “Empezamos escuchando a la gente, y hemos sido coherentes con sus demandas, lo que ha sido la clave de los logros que hemos alcanzado”.
La promesa de la excelencia
Durante los últimos dos años, bajo el liderazgo de Vásquez, la misión consular ha sido testigo de grandes momentos, entre ellos la visita del presidente de la República Dominicana en tres ocasiones, así como la vicepresidenta, ministros y miembros de la Cámara de Diputados, lo que ha permitido consolidar la relevancia del Consulado en el estado de Florida.
“Hemos logrado elevar la imagen de nuestro país y consolidar la relevancia de nuestra misión en el estado de Florida”, subrayó Vásquez.
Además de los esfuerzos diplomáticos, el Consulado ha trabajado en colaboración con instituciones como el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX).
La Cónsul reconoce la importancia de la colaboración y el apoyo de los empleados consulares: “Todo esto no habría sido posible sin el apoyo y la colaboración activa de la comunidad dominicana en Florida. Su compromiso y participación han sido fundamentales para alcanzar estos logros. Son ustedes quienes inspiran y motivan nuestra labor diaria”.
Pero su trabajo no se limita solo al marco consular. Hay que destacar su labor en el ámbito social, donde es reconocida por su activa participación en diversos eventos. La Cónsul ha tenido una intensa agenda en estos dos años, asistiendo a actividades de corte filantrópico, deportivo, religioso, político y comunitario, lo que reafirma su vínculo con la diáspora dominicana en el sur de Florida.
Vásquez hizo historia en 2024 al recibir, junto a su equipo del Consulado, una proclama de la alcaldía de la ciudad de Miami con la designación de la “Semana de la Herencia Dominico Americana”, a celebrarse cada año del 22 al 28 de febrero.
También en 2024 inauguró en el Consulado el “Salón de Las Provincias”, un espacio para actividades culturales y talleres de capacitación. Este salón sirve para recibir visitas oficiales y para exhibir las obras de artistas dominicanos, lo que fortalece la identidad cultural de la diáspora.
Geanilda Vásquez ha demostrado su responsabilidad hacia la comunidad dominicana de Miami. Queda mucho trabajo por hacer, y la Cónsul sabe que entre los rigores de la diplomacia no hay descanso. Por eso se ha encargado de implementar estrategias que facilitan las gestiones para los dominicanos en la diáspora, y mejoran la dinámica de trabajo dentro del cuerpo consular, así como la proyección de esta entidad en la comunidad.
La abogada aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje a su equipo: “Gracias a todos por su colaboración, su cariño y su dedicación. Un trabajo de calidad no sería posible sin un equipo consciente de que servir con pasión y amor marca la diferencia”.
“Estamos decididos a superar los logros alcanzados, siempre enfocados en mejorar y servir con la excelencia que nuestra comunidad merece”, concluyó.