INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Guido Sosola: Sobrando los disfraces

by
13 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Guido Sosola: Sobrando los disfraces
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guido Sosola @SosolaGuido

Cada quien que saque la cuenta de sus rumbas de carnaval, porque las mías están muy claras. Por lo general, ahorrábamos algo de plata, y nos acercábamos al hotel Ávila con la familia, o nos las inventábamos para bajar al Macuto Sheraton, aunque en las habitaciones más baratas del sótano, resonaban los pines estrellados en una cancha bolichera de cuatro líneas de no recordar mal, una rockola realmente rockera y un restaurant de motivos taurinos tan caro que resultaba más barato ir a la Tomaselli de Caraballeda, cuya mejor pizza era la de huevo en el medio, por no citar al Rey del Pescado Frito de todas nuestras delicias, cerca de la hoy fantasmal Carmen de Uria.

Related posts

“Me pusieron una camisa de fuerza”: migrante venezolana vive la mayor humillación de su vida en EEUU

“Me pusieron una camisa de fuerza”: migrante venezolana vive la mayor humillación de su vida en EEUU

14 de julio de 2025
Más de ocho mil familias resultaron afectadas en Mérida por las lluvias

Maduro convoca a la activación de la Gran Misión «Madre Tierra Venezuela»

14 de julio de 2025

Antes, el ejercicio de la soltería nos llevaba a compartir con los amigos en San Agustín, por cierto, con rockolas de verdad-verdad y todos sus Lucho Gatica, Julio Jaramillo y el novísimo Trío Venezuela a cuestas, por supuestísimo, resonando la Billo´s frente a Los Melódicos, porque Chucho Sanoja y Aldemaro Romero me quedan como un recuerdo más remoto, parecido a los hermanos Matamoros (¡vaya apellido!), o Dámaso Pérez Prado para mi padre. O los amigos de Bello Monte en la que ya también se escuchaba con mucho ánimo a Bill Haley y sus Cometas, lejos todavía Los Beatles, en “lompleyes” traídos de fuera, arriesgados todos a las bombas de agua y hasta las latas de pintura, los gloriosos disfraces de negritas que produjo más de un chasco al atorado caballero; e, incluso, no he confirmado una leyenda del Pasapoga en el que un par de agentes encubiertos de la Seguridad Nacional lidió con el propio Miguel Silvio Sanz que no sabía de una operación acordada por el mismísimo Pedro Estrada.

Asocio el carnaval también con un comentario que escuchamos sin querer un amigo y yo, estudiando en nuestras sillas de extensión, por los lados de Stalingrado (¿la llamábamos ya, así?), en la UCV: 1961, cercanos a las carnestolendas, tramaba un grupo colarse como negritas en la fiestesota del Ávila para mitinear a la concurrencia en nombre de la revolución. No le dimos importancia, pero jamás supimos si la faena la ejecutaron, o se trataba de unos habladores de pistoladas que tanto proliferaron por aquellos días, disfrazados de revolucionarios y qué sé yo.

Tengo la idea de que los carnavales languidecieron poco a poco, ya finalizando los setenta, reducidos a una actividad escolar. Ni siquiera porque regalaban caramelos y ya había toda una industria de la distracción alrededor de varias escuelas de samba, se salvaron en la Caracas de los aburridos recorridos de las carrozas baratas, de la representación ordenada por cada despacho ministerial y de las reinas que fueron más conocidas que las “mises venezuelas”, elegidas popularmente en las parroquias. Además, el ta´baratismo nos llevó a expedicionar allende las fronteras.

Al carnaval caraqueño lo salvó Hugo Chávez con los niñitos disfrazados de paracaidistas a principios de los noventa, volviendo en presente siglo a los cauces del tedio. Valga acotar, esperando la política como un oficio digno de reivindicación, sobrando tantos disfraces.

@sosolaguido

Previous Post

Carlos Sánchez Berzaín: Los legislativos de las dictaduras son subalternos fabricantes de leyes infames

Next Post

Orlando Viera-Blanco: Viva Venezuela mi patria querida…

Next Post
Orlando Viera-Blanco: Viva Venezuela mi patria querida…

Orlando Viera-Blanco: Viva Venezuela mi patria querida…

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Gobernador de Táchira señaló que casi 290 familias se encuentran damnificadas tras deslizamientos de tierra por lluvias
  • Candidato opositor a la Alcaldía de Caracas promete transformar la capital en la «ciudad educadora de América Latina»
  • Saime habilita servicio en línea para certificar cédula y pasaporte

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento