MIAMI. – Reconocida entre diez personalidades que recibieron el título de Héroe en el informe sobre trata humana del año 2024, otorgado por el Departamento de Estado, figura el nombre de la investigadora María C. Werlau, directora ejecutiva de la organización sin fines de lucro Archivo Cuba.
El galardón entregado de manos del secretario de estado Antony Blinken fue concedido a Werlau durante una ceremonia efectuada en Washington, por su destacado trabajo individual en la lucha contra el tráfico humano.
Para la académica e investigadora, en lo personal y para la organización que dirige, “el reconocimiento es un gran honor, un espaldarazo a un trabajo de 15 años investigando y denunciando el trabajo forzoso”, al que son sometidos esos grupos de profesionales que Cuba envía al exterior.
A esos profesionales de diversas disciplinas el régimen los presenta al mundo como ayuda internacionalista; sin embargo, el estado cubano recibe sumas en pago por esos servicios de lo cual dedica un porciento mínimo para retribuir en salarios a los profesionales que los realizan.
“Este reconocimiento no solo tiene un valor importante de peso para alertar al régimen cubano, sino también demuestra que Estados Unidos no va a dejar de denunciar un tema esencialmente de Derechos Humanos, como es la trata de personas, la explotación laboral de los trabajadores cubanos en el exterior, que lleva más de 6 décadas y hoy día es la principal fuente oficial de recursos e ingresos del estado cubano”, sostuvo la especialista.
Werlau considera además que esta es una forma de crear conciencia sobre la realidad de los médicos y trabajadores que el régimen cubano envía al exterior como esclavos modernos y principal fuente de ingreso para la dictadura. Destacó que muchos desconocen esta situación y que el reconocimiento recibido es un respaldo importante para seguir adelante en esta lucha.
El proyecto Archivo Cuba, que dirige Werlau, es una organización sin fines de lucro constituida en 2001 en Washington, D.C., cuya misión es promover los derechos humanos a través de la investigación y la información.
Cuba, Venezuela y Nicaragua en el nivel 3
En el Informe del Departamento de Estado, Cuba ha sido ubicada en el nivel 3 (el de más baja calificación) debido a su falta de cumplimiento con los estándares mínimos para combatir la trata de personas. Este informe destaca la importancia del compromiso en esta causa para exponer prácticas injustas y avanzar hacia un mundo más justo y equitativo.
Es relevante mencionar que este 24 de junio, el Departamento de Estado de EEUU identificó a Cuba, Nicaragua y Venezuela entre los países con las formas más severas de tráfico de personas.
Estos gobiernos fueron señalados en el informe por «no cumplir con las normas mínimas y no hacer esfuerzos suficientes» para proteger a las víctimas de tráfico. Los tres países latinoamericanos se encuentran en el nivel 3 del Informe sobre Trata de Personas presentado por el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, en la sede del Departamento de Estado en Washington.
El informe resalta la urgencia de abordar el problema de la trata humana en la región y la necesidad de tomar medidas efectivas para proteger a las víctimas y prevenir futuras situaciones de explotación.
Blinken detalló que el reporte es una “evaluación comprensiva” con el objetivo de identificar el estado de los esfuerzos “antitráfico” que se realizan en 188 países del mundo, incluyendo Estados Unidos.
Este año, tres mujeres hispanohablantes fueron incluidas en esta lista de heroínas. Además de la cubanoamericana María C. Werlau, también fue reconocido el trabajo de Marcela Martínez, de Bolivia, por su liderazgo en el movimiento por protecciones legales contra la trata, y de Rosa Cendón, de España, por su papel fundamental en el diseño de políticas nacionales de protección de las víctimas en Cataluña.
En su edición impresa semanal, Diario Las Américas ofrecerá una entrevista exclusiva concedida por María Werlau, a propósito del reconocimiento recibido.
FUENTE: Entrevista a la Investigadora, María Werlau, Voz de América, Martí Noticias,