SANTIAGO DE CHILE.- El proceso penal sobre el secuestro y asesinato del teniente retirado venezolano Ronald Ojeda, ocurrido en 2024 en Chile, fue declarado en condición de “reserva” por el 11° Juzgado de Garantía de Santiago que lleva el caso en el que aparecen implicada una banda vinculada al Tren de Aragua
En la investigación apareció mencionado Diosdado Cabello, ministro del régimen de Nicolás Maduro.
En el tribunal se realizó este 27 de enero la audiencia para formalizar los cargos contra 16 integrantes de “Los Piratas”, brazo ejecutor de la organización criminal trasnacional en territorio chileno.
En la audiencia, el juez ordenó el carácter de reserva, mientras en los alrededores del Centro de Justicia, donde está ubicado el juzgado, se vio una fuerte presencia policial para resguardar la seguridad de las instalaciones, según reportaron medios.
Caso Ojeda baso reserva
“Cuando se habla de reserva es que el proceso queda bajo secreto y no se puede dar información sobre nada de lo que se adelanta”, explicó al DIARIO LAS AMERICAS una fuente vinculada a la fiscalía nacional que dirigió la investigación del caso.
Ojeda, quien tenía condición de asilado en Chile tras ser perseguido por el régimen de Maduro por supuesta una conspiración, fue secuestrado y asesinado en febrero de 2024 por supuestos funcionarios policiales que lo sacaron esposado y semidesnudo de su residencia, en Santiago. Su cadáver fue hallado días más tarde en un hueco profundo en un campamento en Maipú, las afueras de la capital.
Rafael Enrique Gámez Salas, apodado el Turco, de 39 años de edad, y líder de la banda Los Piratas que fue detenido en Texas, EEUU, el 30 de diciembre pasado, por más de 10 secuestros, también está vinculado al caso que tiene un móvil político, según las autoridades judiciales.
En la investigación surgió el nombre del ministro de Relaciones Interiores de Venezuela, Diosdado Cabello, considerado el segundo hombre “fuerte”del régimen de Maduro
Implicados en asesinato
Entre los 16 detenidos en el crimen de Ojeda, luego de un megaoperativo policial dirigido por la fiscalía nacional, se encuentra Julio César Iglesias, conserje de un edificio en un lugar cercano y quien habría enterrado al militar venezolano.
De los implicados en el asesinato, unos 10 ya habían sido detenidos por otros delitos. Unos 15 están acusados por asociación criminal y secuestro, mientras que Yolvi Miguel González Arcaya, venezolano y de 21 años de edad, está imputado por homicidio, como presunto coautor del crimen del teniente de Carabineros Emmanuel Sánchez ocurrido el 10 de abril.
Cuando fue detenido en mayo de 2024, González Arcaya guardaba en su celular una fotografía que podría conectarlo con el secuestro y asesinato del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda.
FUENTE: Con información de biobiochile.com