INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Justicia de EEUU condena a 21 años de cárcel a exlíder de las FARC por narcotráfico

Info Caos by Info Caos
22 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
Justicia de EEUU condena a 21 años de cárcel a exlíder de las FARC por narcotráfico
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

NUEVA YORK– Un juez estadounidense condenó este jueves a Martín Leonel Pérez Castro, exdirigente de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), a 21 años de cárcel por tráfico de drogas que servía para financiar a esa guerrilla, informó el tribunal.

Related posts

Padrino López anuncia maniobras militares en isla La Orchila ante «amenaza» de EEUU

Padrino López anuncia maniobras militares en isla La Orchila ante «amenaza» de EEUU

18 de septiembre de 2025
«Todos los migrantes que estaban en Guantánamo ya fueron retornados a Venezuela», informó Jorge Rodríguez

Venezuela recibe a otros 185 connacionales provenientes desde Texas, Estados Unidos

17 de septiembre de 2025

Alias «Richard», de 53 años, fue extraditado a Estados Unidos en junio de 2022 y en agosto del año siguiente se declaró culpable de narcotráfico.

Pérez Castro fue sentenciado también a pagar una multa de 1 millón de dólares.

Según la fiscalía del Tribunal Federal Este de Brooklyn, este antiguo jefe de finanzas del Frente 30 de esa guerrilla que operaba en el sur de Colombia, fue responsable de la distribución de cerca de 75 toneladas de cocaína y contribuyó a crear un flujo de ingresos para el grupo rebelde en su guerra contra el gobierno de Colombia, que duró más de medio siglo.

«El acusado extraía millones de dólares de los narcotraficantes a punta de pistola, financiando los actos de terrorismo de las FARC y facilitando el comercio mundial de cocaína», dijo el fiscal Breon Peace en un comunicado.

«Extorsión»

El Frente 30 extorsionaba a los narcotraficantes obligándolos a pagar «impuestos» por cada kilo de cocaína traficado a través de su territorio.

Pero también producía su propia droga o tenía participaciones en cargamentos de cocaína producidos por traficantes locales, antes de la firma de los Acuerdos de Paz entre el gobierno y la guerrilla en 2016, según la fiscalía neoyorquina.

FUENTE: Con información de AFP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Google debe vender Chrome para restablecer la competencia, opina el Departamento de Justicia de EEUU

Next Post

Presidente de Panamá anuncia descenso del 39% del flujo migratorio por el Darién

Next Post
Flujo del cruce de migrantes por el Darién sigue mostrando su línea descendente

Presidente de Panamá anuncia descenso del 39% del flujo migratorio por el Darién

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • AN discutirá proyecto de acuerdo en respaldo a la instalación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz
  • Daniel Noboa anunció que someterá a referéndum la convocatoria de una Constituyente
  • Padrino López anuncia maniobras militares en isla La Orchila ante «amenaza» de EEUU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento