INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Las causas detrás de la obesidad en los niños y cómo prevenirlas

by
4 de marzo de 2024
in Destacadas
0
Las causas detrás de la obesidad en los niños y cómo prevenirlas
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En Argentina, datos de 2019 de la Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNyS 2) muestran que el 13,6% menores de cinco años padecen sobrepeso (Imagen ilustrativa Infobae)

 

Related posts

AN aprueba en segunda discusión el proyecto de ley de las “7 Transformaciones”

Asamblea Nacional de Venezuela conmemoró el 214° aniversario de la Independencia con sesión solemne

5 de julio de 2025
Delcy Rodríguez afirma que la producción petrolera mantiene «su curso de recuperación paulatina»

Delcy Rodríguez afirma que la producción petrolera mantiene «su curso de recuperación paulatina»

5 de julio de 2025

 

 

La obesidad infantil está en aumento en todo el mundo. Según un reciente estudio publicado en la revista The Lancet, que analizó datos de más de 220 millones de personas en más de 190 países, las tasas de obesidad entre niños y adolescentes se cuadruplicaron desde 1990 hasta 2022.

Valeria Chavez 

Y al flagelo, que viene en ascenso desde antes de la pandemia -y se acentuó tras esta- se suma el aumento de la prevalencia del exceso de peso, sobre todo en menores de cinco años, que pasó a ser un problema de salud desde que se conocieron las últimas cifras oficiales

Un reporte de UNICEF de 2023 reveló que, en América Latina y el Caribe, el sobrepeso afecta a más de cuatro millones de niños y niñas menores de 5 años, y a casi 50 millones de niños y adolescentes entre los 5 y 19 años de edad. Esto significa que en la región el 8,6% de los menores de 5 años tiene sobrepeso.

En Argentina, datos de 2019 de la Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNyS 2) muestran que el 13,6% menores de cinco años padecen sobrepeso, mientras que entre los cinco y 17 años el 41,1% presentan sobrepeso ((20,7%) y obesidad (20,4%), siendo más prevalente en varones.

Así lo hizo saber a Infobae la médica pediatra especialista en Nutrición Infantil e integrante del Comité de Nutrición de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), Susana De Grandis (MP 14897).

En el Día Mundial de la Obesidad, la especialista destacó que las causas del incremento de la obesidad entre los niños y adolescentes están dadas por dos aspectos relacionados entre sí: la mala alimentación y la falta de actividad física.

“Es frecuente que los niños no tengan el hábito familiar de realizar ejercicio de acuerdo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS); para cada edad existe una cantidad -en horas- e intensidad de ejercicio indicados para un estilo de vida saludable, y muy frecuentemente es deficiente”, analizó la experta.

Con ella coincidió la médica especialista en Medicina Interna y Nutrición Marianela Aguirre Ackermann (MN 151.867), integrante del Grupo de Obesidad de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN) y del Comité de Obesidad de la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD), para quien “desde el punto de vista de lo que comen los chicos hoy, lo que muestran los estudios es que consumen muy poca cantidad de frutas y verduras, y por otro lado hay una mayor cantidad de alimentos procesados”.

“Los estudios muestran un consumo que apenas alcanza el 22% de la cantidad recomendada de frutas y verduras, mientras que los ultraprocesados, ricos en grasas, sodio y azúcar, que no deberían superar más del 13% de la ingesta ascienden al 35%, y esto es lo que, junto con otros factores, provoca que cada vez sean mayores los índices de sobrepeso y mala nutrición en niños, porque recordemos que estos no son alimentos que contengan nutrientes, sino que simplemente contienen calorías”.

Más detalles en INFOBAE

Previous Post

Zelenski destaca el derribo de siete cazas rusos en una semana

Next Post

Israel afirmó que la mayoría de muertes durante reparto de ayuda en Gaza fueron por una estampida

Next Post
Israel afirmó que la mayoría de muertes durante reparto de ayuda en Gaza fueron por una estampida

Israel afirmó que la mayoría de muertes durante reparto de ayuda en Gaza fueron por una estampida

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Asamblea Nacional de Venezuela conmemoró el 214° aniversario de la Independencia con sesión solemne
  • Maduro resaltó que sanciones provocaron la caída del 100% del PIB
  • Capturan a alias “El Costeño”, acusado de planear atentado contra Miguel Uribe Turbay

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento