LA HABANA.- El bajo sueldo y las condiciones precarias han causado estragos en los trabajadores del niquel en Cuba. En un trabajo realizado por el portal web Palenque Visión, los jubilados de la industria recuerdan los tiempos vividos y la realidad actual.
La minería pasó de ser un negocio para vivir a ser un reto para subsistir. La remuneración alcanza para comprar algún racimo de plátanos. Sin embargo, se deja por fuera las proteínas por no poder adquirirlas.
La industria minera en crisis en Cuba
La realidad de los trabajadores es sólo una de las tantas aristas que conforman la desidia en Cuba. La industria minera en Cuba no es del interés de la dictadura. Equipos descompuestos, infraestructura destruida y poca supervisión han hecho que las comunidades cercanas padezcan las consecuencias.
En el documental expuesto, se revela que los niños han padecido afecciones de salud debido a la expulsión descontrolada de los gases tóxicos.
Cuba posee grandes riquezas de níquel y es parte del aparato productivo con el que cuenta el régimen para sostenerse. Sin embargo, la caída del precio y la poca inversión son la realidad.
FUENTE: REDACCIÓN