INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Las secuelas del derrame de petróleo en una zona costera de Venezuela

Info Caos by Info Caos
29 de agosto de 2024
in Destacadas
0
Las secuelas del derrame de petróleo en una zona costera de Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BOCA DE AROA, VENEZUELA — 

“Esto es lo que está arrojando el mar”, Willy Villegas muestra sus manos teñidas de negro luego de alzar una red de pesca que está dañada tras un derrame de hidrocarburos ocurrido a mediados de agosto en la costa occidental de Venezuela, y que aún sigue afectando la actividad pesquera y el turismo, además de alterar la biodiversidad, según ambientalistas y pobladores.

“Esto (el derrame de petróleo) ha afectado mucho en estos 15 días”, comenta Villegas desde Boca de Aroa, una comunidad del estado Falcón, que vive de la pesca “en un 70, 80 %”.

Willy Villegas muestra sus manos teñidas de negro luego de alzar una red de pesca dañada producto de un derrame de hidrocarburos. Falcón, Venezuela

Willy Villegas muestra sus manos teñidas de negro luego de alzar una red de pesca dañada producto de un derrame de hidrocarburos. Falcón, Venezuela

Villegas no ha podido ir a “faenar”. Él es presidente de la asociación de pescadores del estado y contabiliza entre 300 y 500 pescadores afectados.

Es de tarde y las lanchas están en la orilla, llevan ahí rato.

“Hay secuelas de petróleo en la orilla, entonces (…) por tal motivo no hemos podido salir a pescar”, dice Villegas que también lamenta que su red, indispensable en la pesca artesanal, quedó inutilizable.

“Esto no regresa al mar (…) estaríamos contaminando, incurriendo en un delito con las especies(…) Por ejemplo, se ancla en un coral y esto es perjudicar el ecosistema marino que tenemos ahí”, explica mientras sostiene el largo tejido que poco conserva su verde original.

Las secuelas del derrame de petróleo en una zona costera de Venezuela

Las secuelas del derrame de petróleo en una zona costera de Venezuela

En otra playa, en Puerto Cabello, Carabobo, unas bolsas negras con restos de petróleo están apiladas en la arena. También hay rocas y troncos con manchas densas de hidrocarburo.

Unos hombres trabajan con maquinaria pesada. Y a unos metros unos niños están sumergidos en el agua. Otras familias, aunque pocas, pasan el rato bajo el sol.

Las secuelas del derrame de petróleo en una zona costera de Venezuela

Las secuelas del derrame de petróleo en una zona costera de Venezuela

Acá está cerca El Palito, una de las refinerías más importantes de la otrora potencia petrolera. De hecho, se ve desde la orilla.

El biólogo Eduard Klein publicó imágenes del derrame tomadas por satélites en la red social X , citadas por medios locales.

Playa El Palito, Carabobo, Venezuela, 15 días después de que se informó de un derrame de hidrocarburos en la zona

Playa El Palito, Carabobo, Venezuela, 15 días después de que se informó de un derrame de hidrocarburos en la zona

No es la primera vez

“Mira, mira el petróleo”, dice Gabriel Cabrera, activista de derechos ambientales, coordinador del Movimiento Jóvenes por el Clima, mientras abre bolsas con residuos que están puestas en la arena de la playa El Palito, en Carabobo.

En la zona, Cabrera ha documentado más de 22 derrames petroleros en los últimos cinco años.

“Hay una violación grave del derecho a un medio ambiente sano, de todos los niños que se están bañando en la playa, que están consumiendo agua; que tiene químicos, que tiene metales, que tiene plomo, que tiene un impacto en el desarrollo cognitivo de los infantes entre los tres y siete años de edad”, destaca.

Cabrera insiste en que “hasta que no se hagan las pruebas químicas no se puede determinar qué tipo de hidrocarburo es”.

La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) no se ha pronunciado al respecto, pero comisiones de trabajadores y voluntarios fueron desplegados en esa zona para iniciar la limpieza.

Labores de limpieza en Playa Blanca, Carabobo, Venezuela.

Labores de limpieza en Playa Blanca, Carabobo, Venezuela.

A finales de 2023, se registró un derrame en El Palito por «un rebose» de «un vertido de hidrocarburos, aguas residuales o fluentes que se dirigieron al medio marino», dijo en ese momento PDVSA.

Venezuela tiene una de las mayores reservas de petróleo del mundo, pero vio caer su producción de 3 millones de barriles por día hace más de una década, a 400.000 en 2020. En la actualidad extrae 850.000 barriles diarios.

Los especialistas y sindicalistas atribuyen esa caída a malas políticas oficiales, corrupción, falta de mantenimiento de las infraestructuras, el despido y la diáspora de la mano de obra calificada, entre otras razones. El Gobierno nacional culpa a las sanciones económicas extranjeras.

Manchas de hidrocarburos en la arena de la playa del estado Carabobo, Venezuela

Manchas de hidrocarburos en la arena de la playa del estado Carabobo, Venezuela

Daños en corales

Al caer la brea, líquido viscoso de hidrocarburos, en los corales “mata cualquier posibilidad de oxígeno”, explica el abogado y especialista ambiental Moisés Cordero.

Y esto “no permite que próximas generaciones de corales, de especies, puedan seguir desarrollándose en la zona y tengan que emigrar a otros espacios, afectando y alterando la biodiversidad de toda la costa del Estado”, advierte.

La actividad pesquera en Boca de Aroa, Falcón, Venezuela está afectada desde hace semanas por el derrame de crudo

La actividad pesquera en Boca de Aroa, Falcón, Venezuela está afectada desde hace semanas por el derrame de crudo

“Puede quedarse sin especies autóctonas por la constante afectación de su hábitat natural”.

Related posts

Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales

Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales

5 de julio de 2025
AN aprueba en segunda discusión el proyecto de ley de las “7 Transformaciones”

Asamblea Nacional de Venezuela conmemoró el 214° aniversario de la Independencia con sesión solemne

5 de julio de 2025

“Por ejemplo, aquí en la playa, constantemente los pescadores nos comentan que en la mañana ven cantidades de peces muertos con las agallas hinchadas por la misma brea que se destila de la refinería y afecta desde especies pequeñas hasta especies grandes”.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Los latinos con títulos universitarios en EEUU registran el mayor crecimiento en 20 años

Next Post

Supremo Tribunal de Brasil amenaza con suspender operaciones de X

Next Post
Supremo Tribunal de Brasil amenaza con suspender operaciones de X

Supremo Tribunal de Brasil amenaza con suspender operaciones de X

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales
  • 21ª Filven celebró los 45 años de vida literaria de Tarek William Saab con la presentación de tres de sus poemarios
  • Asamblea Nacional de Venezuela conmemoró el 214° aniversario de la Independencia con sesión solemne

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento