MIAMI.- Richard Montilla, director de la oficina del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX) en Miami, sabe que la mejor forma de ayudar a sus compatriotas es mediante la empatía y la comprensión de las necesidades. De ahí que su labor al frente de esta oficina en Miami, desde que entró a ocupar el cargo en noviembre de 2020, se centra en proporcionar apoyo integral a la diáspora dominicana en el sur de Florida.
La entidad que dirige facilita la conexión entre el estado floridano y el gobierno dominicano, garantiza la representación y defensa de los derechos de los dominicanos, y promueve iniciativas que fortalecen los lazos bilaterales e incentivan el desarrollo económico.
Originario de San Juan de la Maguana, República Dominicana, Richard Montilla se estableció en Miami en 1991, lo que le ha permitido entender de primera mano la identidad de la llamada “Ciudad del Sol” y de su diáspora dominicana. Con una sólida formación en contabilidad y un historial empresarial en Florida, Montilla se define como un hombre de principios, guiado por su devoción a la virgen de la Altagracia y el apoyo constante de su familia.
Compromiso con los dominicanos en Florida
“Desde mi llegada a INDEX Miami, mi enfoque ha sido caminar de la mano con nuestra comunidad dominicana en el exterior”, destacó Montilla.
Sobre las motivaciones y la misión de su oficina, destacó: “Siempre hemos tenido un deseo de ayudar a la comunidad, promover la cultura y fortalecer los lazos internacionales, además de aprovechar las oportunidades profesionales que ofrece este campo, como el fortalecimiento de las relaciones bilaterales desde una perspectiva comunitaria más que comercial”.
Al ahondar en datos demográficos, el señor Montilla citó al Migration Policy Institute: “entre 2018 y 2022, aproximadamente el 11% de los inmigrantes dominicanos en Estados Unidos residían en Florida”. Asimismo, indicó que “otros datos reportan que somos 309,060 dominicanos en Florida”. Ahora bien, “en el área metropolitana del sur de Florida, que incluye los condados de Miami-Dade, Broward y Palm Beach, la población dominicana es significativa”. Y en torno al censo de 2010, “había 218,354 dominicanos en esta área, representando el 3.52% de la población hispana”.
Detrás de cada uno de estos datos numéricos hay historias de vida, sueños y aportes a la economía del estado, elementos que Montilla tiene muy presentes a la hora de brindar los recursos que estas personas puedan necesitar.
INDEX Miami cuenta con un amplio abanico de servicios, desde asistencia legal y apoyo en trámites migratorios hasta la promoción cultural y el fomento del emprendimiento.
La entidad está allí para aquellos dominicanos que requieren asistencia en momentos cruciales, que desean explorar el crecimiento profesional y personal, que buscan la promoción de inversiones y el desarrollo económico, y también para quienes necesitan conectarse con la identidad cultural dominicana.
“Apoyar a los dominicanos en el exterior es un honor. Como líder de esta institución, el poder brindar apoyo a la comunidad dominicana en el sur de la Florida y más allá representa es una oportunidad para marcar una diferencia significativa en las vidas de los ciudadanos dominicanos que residen fuera del país”, expresó Montilla.
El arte de servir
¿Cómo es un día en la vida profesional del director de INDEX Miami? Montilla nos brindó una mirada exclusiva a su agenda, con tareas que comienzan bien temprano en la mañana y buscan asegurar el funcionamiento de cada área:
“Comenzamos viendo los perfiles de eventos pendientes por cotizar y aprobar. Reuniones con la división administrativa y financiera, también con la división legal, ya que son las dos áreas más administrativas de la institución. Con la división de vinculación y codesarrollo (asunto comunitario) y la división de planificación, trabajamos en la agenda de los futuros eventos y solicitudes de cooperación. Recibimos comisiones o personalidades para escuchar o recibir solicitudes en los servicios que podemos cubrir, y en dado caso que no podemos, los ayudamos a ir donde le puedan dar el servicio correspondiente, como son los servicios consulares. También una o dos veces por semana participamos de forma virtual en eventos auspiciados por cancillería y/o las sedes del INDEX en República Dominicana”.
También nos permitió echar un vistazo al calendario anual, que contiene “alrededor de 40 actividades vinculantes con el INDEX, siendo nosotros los promotores o los patrocinadores principales anualmente; además, hay otras actividades en las que participamos como invitados”.
Gracias a su dedicación, Richard Montilla ha marcado una diferencia en la vida de los dominicanos en el sur de Florida, logrando que el nombre de INDEX Miami se asocie con el sentido de comunidad, el apoyo y la prosperidad en la diáspora dominicana.
Como acotó, “liderar INDEX Miami es mucho más que una responsabilidad administrativa; es un compromiso profundo con el bienestar de la comunidad dominicana, ayudando a que cada uno de sus miembros pueda desarrollarse plenamente y sentirse respaldado, no solo por su país de origen, sino también por una red de apoyo que trasciende fronteras”.
Algunas de las funciones principales de INDEX:
- Asistencia a la diáspora: INDEX ofrece diversos servicios a los dominicanos que residen fuera del país, como asesoría legal, apoyo en trámites migratorios, ayuda en situaciones de emergencia, y derivar para los servicios consulares. Esto se hace con el objetivo de que los ciudadanos dominicanos en el exterior se sientan apoyados y respaldados por su gobierno.
- Promoción cultural y social: A través de INDEX, se promueve la cultura dominicana en el extranjero mediante actividades como festivales, exposiciones, conferencias y otras iniciativas que ayudan a los dominicanos en el exterior a mantener una conexión con sus raíces culturales. También se fomenta la cooperación en áreas educativas y laborales entre los dominicanos y las naciones en las que residen. Se trabaja directamente con fundaciones y asociaciones de dominicanos.
- Representación y defensa de los derechos: INDEX trabaja canalizando esta ayuda con el consulado o embajada dominicana; para asegurar que los derechos de los dominicanos en el extranjero sean respetados, brindándoles acceso a la justicia y ofreciendo apoyo cuando enfrentan problemas legales o sociales en los países donde residen.
- Fomento del emprendimiento: El instituto también promueve la inversión y el emprendimiento entre los dominicanos en el extranjero, apoyando proyectos que contribuyan al desarrollo económico tanto en la República Dominicana como en las comunidades de la diáspora.
- Conexión con el gobierno dominicano: A través de INDEX, los dominicanos en el exterior pueden comunicarse más directamente con las autoridades de la República Dominicana, participando en iniciativas de desarrollo y contribuyendo a la toma de decisiones que afecten a la comunidad migrante.