MIAMI.- “El pueblo venezolano lo va a lograr si sigue en las calles como hasta ahora”, afirmó el congresista de Florida Carlos Giménez al referirse a las protestas populares desatadas en Venezuela tras los resultados fraudulentos de las elecciones presidenciales en ese país, que declararon supuesto ganador al dictador Nicolás Maduro.
Giménez, participante en un evento organizado por la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), el Frente Hemisférico por la Libertad (FHL) y el Independent Venezuelan American Citizens (IVAC) el martes, sostuvo que “este puede ser un día diferente”, en el contexto de unas manifestaciones que siguen creciendo en las calles de Caracas y otras ciudades venezolanas para exigir la salida de Maduro.
Asimismo, el legislador llamó al gobierno de Estados Unidos a brindar más apoyo al pueblo venezolano. “Ellos lo van a lograr si siguen así, y los venezolanos serán un ejemplo para los cubanos y los nicaragüenses”, opinó el congresista republicano.
Desde su punto de vista, “los dictadores no se van solos, hay que mostrarles fuerza”. También mencionó que, junto a sus colegas María Elvira Salazar y Mario Díaz-Balart, envió una carta al presidente Joe Biden en la que pidieron a Washington “sanciones más duras contra el tirano Maduro”.
El representante federal por el distrito 28 enfatizó que “este debe ser el hemisferio de la libertad y la democracia”, un espacio geográfico en el que “no debemos tolerar a estos tiranos”.
De origen cubano, Giménez llegó a Estados Unidos siendo apenas un niño, huyendo con su familia del régimen comunista de Fidel Castro. Desde hace varias décadas, el exalcalde de Miami-Dade ha sido defensor de la libertad y la democracia en la región.
Edmundo presidente y paro nacional
Por su parte, Ernesto Ackerman, presidente de IVAC, añadió que “Maduro está tambaleando” y va a salir del poder “por votos”. El Consejo Nacional Electoral (CNE), órgano al servicio de la dictadura, no ha podido demostrar el triunfo de Maduro, mientras que la oposición presentó actas en las que Edmundo González Urrutia se impuso electoralmente.
“Está demostrado que el presidente es Edmundo, no hay marcha atrás. Es el momento de un paro nacional, parar todo en las industrias, suspender los envíos de gasolina. IVAC apoya un paro nacional tanto en Venezuela como en Cuba y Nicaragua”, dijo Ackerman.
La propuesta de un paro nacional viene ganando respaldo desde hace meses entre la población cubana, especialmente después de las manifestaciones populares del 11 de julio de 2021, cuando miles de cubanos salieron a las calles para protestar pacíficamente contra el gobierno, exigiendo libertad, el fin de la represión y mejoras en sus condiciones de vida.
La iniciativa también fue aplaudida por el diputado dominicano Elías Wessin, quien asistió al acto celebrado en la sede del Directorio Democrático Cubano en Miami. De igual manera, el expreso político cubano Jorge Luis García Pérez ‘Antúnez’ y el activista colombiano Fabio Andrade mostraron su apoyo a la propuesta del paro.
Para el legislador Wessin, “no se puede negociar con los comunistas, mientras ellos fortalecen sus milicias urbanas. Los dominicanos estamos al unísono con nuestros hermanos venezolanos”.
El escritor venezolano Emmanuel Rincón envió un mensaje a los medios de comunicación: “Maduro no es presidente, Maduro es un dictador”. Además, pidió a la prensa occidental presentar mejor sus titulares en cuanto a los resultados electorales en Venezuela.