LOS ÀNGELES — Concejales de Los Ángeles, la segunda mayor urbe de Estados Unidos, aprobaron este miércoles declarar a esta ciudad como «santuario» para la migración indocumentada, en momentos que las jurisdicciones liberales se preparan para el regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca.
La ordenanza, aprobada por unanimidad, prohibirá que se utilicen recursos o personal de la ciudad para implementar las leyes federales en materia migratoria.
Esto ocurre luego de que Trump nominara figuras de línea dura para aplicar la política migratoria de su gobierno, lo que le muestra comprometido con materializar sus promesas de campaña sobre deportaciones masivas de personas indocumentadas, aunque ha manifestado que su enfoque será contra migrantes que han cometido crímenes en sus países de origen y en Estados Unidos.
También, llega a medida que los gobiernos regionales demócratas en el país, con el del estado de California al frente, tratan de establecer barreras contra lo que consideran podrían ser «excesos» durante una nueva presidencia del magnate republicano.
La administración demócrata de Joe Biden y Kamala Harris ha permitido desde enero de 2021, el ingreso de casi 11 millones de inmigrantes indocumentados debido a las políticas flexibles en la frontera.
Las autoridades de la Oficina de Aduana y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) registran el encuentro de un total de 10,825,387 de migrantes durante la administración Biden-Harris. A ellos se suman cerca de 2 millones de indocumentados que lograron evadir a las autoridades migratorias.
La votación de este miércoles aprobó además una cláusula de urgencia que permitiría su entrada en vigor apenas diez días después de que la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, la promulgue.
«Hemos sido una ciudad pro-migración durante años, sabemos que el presidente electo ve un blanco en nuestra espalda y lo que estamos haciendo es reforzar nuestras defensas», según dijo el concejal demócrata Bob Blumenfield el mes pasado.
«Estamos codificando nuestras buenas políticas para proteger a los inmigrantes», agregó.
Bandas criminales
Las políticas migratorias de Biden y Harris han sido aprovechadas por bandas criminales. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) emitió un alarmante informe que revela la creciente presencia de la peligrosa banda criminal venezolana conocida como el Tren de Aragua en al menos 16 ciudades estadounidenses, incluyendo Miami-Dade.
El informe del DHS destaca que el Tren de Aragua, originario de Venezuela, ha aprovechado las recientes olas migratorias para infiltrarse en territorio estadounidense.
La banda, que comenzó como un grupo carcelario, habría logrado establecer células operativas en regiones que abarcan aproximadamente la mitad de la población de Estados Unidos, lo que subraya la magnitud de la amenaza.
Trump puso la lucha contra la migración ilegal como eje central de su campaña electoral para las elecciones de noviembre pasado y sus seguidores con frecuencia exhibían en los actos pancartas a favor de las llamadas deportaciones masivas.
El presidente electo reiteró en sus alocuciones que los migrantes sin documentos eran responsables por el aumento del crimen, hechos que se han observado en Nueva York, Colorado, Chicago y otras localidades.
La filial del Partido Republicano en Los Ángeles no demoró en criticar la decisión municipal del miércoles.
«Las llamadas ciudades y estados ‘santuarios’ suenan como cálidas y acogedores, pero las protecciones que ofrecen no son para (abuelas) los que comen helado, sino para gente que entró de forma ilegal al país y cometió otros crímenes», expresó en un comunicado.
Los Ángeles es una amalgama de culturas diferentes, ya que un amplio porcentaje de sus residentes es primera o segunda generación de inmigrantes.
Miami-Dade
La presencia del Tren de Aragua en Miami-Dade se hizo evidente con un caso de alto perfil criminal ocurrido en noviembre de 2023.
José Luis Sánchez Valera, un hombre de origen venezolano de 48 años, fue víctima de secuestro, robo y posteriormente asesinato.
Según las investigaciones, dos presuntos miembros de la banda fueron arrestados y acusados de asesinato en primer grado, entre otros cargos graves asociados con la muerte de Sánchez Varela.
Este incidente puso de manifiesto la brutalidad y el alcance de las operaciones del grupo en el sur de Florida.
FUENTE: Con información de AFP/Redacción