CARACAS.- La líder opositora María Corina Machado agradeció a los gobiernos de Alemania, España, Francia, Italia, Países Pajos, Polonia y Portugal por sumarse a la exigencia de la oposición venezolana para que el Consejo Nacional Electoral (CNE), alineado con la dictadura de Nicolás Maduro, publique las actas de votación de los comicios presidenciales del pasado 28 de julio.
La dirigente se refirió al comunicado conjunto emitido por los países europeos en el que manifestaron su «fuerte preocupación» por la crisis generada en Venezuela luego de que el órgano electoral adjudicó el triunfo a Nicolás Maduro con 52% de los votos, sin que hasta ahora haya presentado sustentación de los resultados.
El CNE, afín al chavismo, dijo que Edmundo González Urrutia, presidente electo según datos ofrecidos por la oposición, obtuvo 43% de los votos.
La oposición publicó en una web las actas que le darían la victoria a Edmundo González Urrutia con 67%. El régimen de Maduro desestima la validez de los documentos y acusó a sus adversarios de atacar el sistema electoral.
«En nombre de los venezolanos, agradezco este importante comunicado conjunto de los gobiernos de Italia, Francia, Alemania, Países Bajos, España, Polonia y Portugal, reafirmando su compromiso con la democracia en Venezuela», expresó María Corina Machado a través de la red social X este domingo 4 de agosto.
«Los datos que hemos presentado a los venezolanos y al mundo, con las actas de nuestros testigos en más del 80% de las mesas y disponibles en https://resultadosconvzla.com, no dejan lugar a la duda. Edmundo González Urrutia es el presidente electo de Venezuela» puntualizó María Corina Machado.
«Respaldamos la exigencia de que se verifiquen cuanto antes, a nivel internacional e independiente, las actas que hemos presentado», dijo la dirigente.
Cese de la represión
Por otra lado, María Corina Machado también agradeció el llamado de estos siete países europeos a que cese la persecución y la represión que «en las últimas horas se ha desplegado cruelmente contra inocentes que sólo están exigiendo que se respete la soberanía popular que ejercieron el domingo pasado»,
Al menos 20 personas han muerto y más de 2.000, según el propio Maduro, han sido arrestados en medio de protestas que estallaron el lunes 29 de julio en rechazo a la proclamación del jefe del régimen.
Con información de AFP
FUENTE: AFP