INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

María Elvira Salazar insta al DHS a proteger a migrantes de regímenes socialistas sin antecedentes penales

Info Caos by Info Caos
25 de enero de 2025
in Destacadas
0
María Elvira Salazar celebra avance legislativo contra el régimen de Maduro
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

MIAMI.- La congresista republicana María Elvira Salazar instó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) a proteger de la deportación a los cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos sin antecedentes penales ni casos legales pendientes.

A través de un carta enviada al secretario interino del DHS, Benjamine Huffman, la representante por Florida abogó por los ciudadanos de estos países ante la nueva instrucción del ente de Seguridad de revocar el programa de libertad condicional de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, conocido como CHNV o parole humanitario.

Pese a que reconoció que el programa humanitario, creado por la administración demócrata de Joe Biden sobre «bases legales dudosas», trajo a los ciudadanos de estas nacionalidades sin «un plan para su futuro», afirmó que los beneficiarios formaron parte de un proyecto migratorio que le ofrecieron para residir y trabajar legalmente en Estados Unidos por un tiempo determinado.

«Por lo tanto, creo que deberían tener la capacidad de procesar sus solicitudes para rectificar su estatus legal», aseveró Salazar.

Related posts

Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales

Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales

5 de julio de 2025
AN aprueba en segunda discusión el proyecto de ley de las “7 Transformaciones”

Asamblea Nacional de Venezuela conmemoró el 214° aniversario de la Independencia con sesión solemne

5 de julio de 2025

Opciones para migrantes

El programa parole humanitario, creado para beneficiar a ucranianos que huían de la guerra, fue extendido en 2022 para venezolanos y, posteriormente, a cubanos, haitianos y nicaragüenses, permitiéndoles vivir y trabajar legalmente en EEUU por dos años mientras gestionaban otro estatus legal.

Hasta finales de noviembre de 2024, al menos 531,670 migrantes habían entrado al país legalmente bajo el parole humanitario, de ellos, 211,040 eran haitianos, 117,320 venezolanos, 110,240 cubanos y 93,080 nicaragüenses, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

En su misiva al secretario interino, la legisladora federal mencionó que la Ley de Ajuste Cubano, vigente desde hace 58 años, y la ley de asilo actual garantizan la protección de los cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos que soliciten asilo a través de los canales legales adecuados.

Debido proceso

«Estados Unidos debería ofrecer a estos posibles asilados el debido proceso hasta que sus casos sean juzgados adecuadamente», consideró Salazar, quien ha estado a la vanguardia de las iniciativas que garantizan la oportunidad de solicitar asilo o un ajuste de estatus migratorio a los migrantes que huyen de regímenes «socialistas brutales», como los de Cuba, Nicaragua y Venezuela, con Miguel Díaz-Canel, Daniel Ortega y Nicolás Maduro al frente, respectivamente.

La congresista, además, abogó porque se les brinde el estatus de «Parole in Place», que se le otorga a ciertos familiares de ciudadanos estadounidenses, a los cubanos que le entregaron en la frontera Sur los formularios I-220A, de libertad bajo palabra. Además, de solicitar un ajuste de estatus para los venezolanos que recibieron también esta orden de libertad.

25.1.24 Salazar Letter on CHNV Enforcement Guidance.pdf

FUENTE: Con información de comunicado de prensa / Redacción DLA



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Ecuador captura a segundo al mando de la banda narcotraficante Los Lobos

Next Post

Venezuela excarcela a otros 381 detenidos en protestas postelectorales

Next Post
Venezuela excarcela a otros 381 detenidos en protestas postelectorales

Venezuela excarcela a otros 381 detenidos en protestas postelectorales

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales
  • 21ª Filven celebró los 45 años de vida literaria de Tarek William Saab con la presentación de tres de sus poemarios
  • Asamblea Nacional de Venezuela conmemoró el 214° aniversario de la Independencia con sesión solemne

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento