INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Mesa de diálogo en la Asamblea Nacional propone Ley de defensa de la soberanía política y autodeterminación

Info Caos by Info Caos
17 de octubre de 2024
in Destacadas
0
Mesa de diálogo en la Asamblea Nacional propone Ley de defensa de la soberanía política y autodeterminación
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras celebrarse una nueva ronda de diálogo de los representantes de los partidos políticos y los movimientos de electores que participaron en la elección presidencial del 28 de julio, convocado por la Asamblea Nacional (AN), surgió la propuesta para la creación de la Ley de defensa de la soberanía política y autodeterminación nacional.

Así lo informó el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, desde el Palacio Federal Legislativo, al tiempo que explicó que «protege y ampara los derechos de los venezolanos sobre la defensa de su territorio, su soberanía, su cultura y su vida pacífica».

Related posts

Venezuela rechaza amenaza arancelaria de EEUU: Confirma el fracaso rotundo de las sanciones

Venezuela exige a EE.UU. cesar de inmediato las «agresiones y mentiras» en su contra

17 de septiembre de 2025
Venezuela y embajadores latinoamericanos expresan preocupación por el despliegue de EE.UU.

Venezuela y embajadores latinoamericanos expresan preocupación por el despliegue de EE.UU.

17 de septiembre de 2025

«Es una propuesta que surge de la mesa constitucional para que sea consultada, trabajada, abordada por los partidos, por los consejos comunales por los grupos culturales, por las universidades», detalló Rodríguez en declaraciones a la prensa.

Asimismo, señaló que la Comisión Legislativa, que preside el diputado Luis Eduardo Martínez, «ha hecho un desarrollo amplio, profundo de todos los instrumentos legales con los que cuenta nuestra legislación para encauzar los eventos electorales y las formas de participación política».

Resaltó que se trata de cuatro leyes orgánicas: Ley Orgánica del Poder Electoral, Ley Orgánica de Procesos Electorales, Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia y Ley de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales, «porque el derecho al sufragio es un derecho constitucional», manifestó.

Previous Post

Ministra Rodríguez: El presidente Maduro sigue batallando para que Venezuela logre su ingreso a los BRICS

Next Post

Asamblea Nacional ratificó convocatoria al presidente Nicolás Maduro para juramentarse el 10 de enero

Next Post
Asamblea Nacional ratificó convocatoria al presidente Nicolás Maduro para juramentarse el 10 de enero

Asamblea Nacional ratificó convocatoria al presidente Nicolás Maduro para juramentarse el 10 de enero

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela exige a EE.UU. cesar de inmediato las «agresiones y mentiras» en su contra
  • Stalin González cree que la «recuperación» del país solo es posible con un diálogo
  • Conatel advierte sobre el uso de aplicaciones como MagisTv y Flujo Tv (Detalles)

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento