CIUDAD DE MÉXICO – El Instituto Nacional Electoral (INE) de México arrancó este lunes el proceso para realizar el 1 de junio de 2025 la primera elección de jueces y magistrados de la suprema corte, un ejercicio único en el mundo.
Esta selección de 7.000 jueces y magistrados, unos 1.600 federales, se llevará a cabo en 2025 y 2027 entre candidatos propuestos paritariamente por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Técnicamente, el INE instaló este lunes un consejo general para dar seguimiento a los preparativos para la elección extraordinaria, conforme lo estipula una polémica reforma judicial promovida por el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador.
La reforma constitucional fue promulgada el pasado 16 de septiembre tras ser aprobada por el oficialismo, que domina el Congreso bicameral.
López Obrador sostiene que la elección por voto directo de todos los juzgadores permitirá «limpiar» de corrupción al poder judicial y dará «ejemplo» al mundo.
«Riesgo a la democracia»
A cambio, Estados Unidos, principal socio comercial de México, sostiene que la reforma es un «riesgo» para la democracia y «amenaza» el acuerdo de libre comercio T-MEC, por el cual 83% de las exportaciones mexicanas van a ese país.
Los críticos a la reforma señalan también que el poder judicial podría perder independencia y los jueces podrían ser influenciados por el crimen organizado.
López Obrador deja la presidencia el próximo martes, cuando asume Claudia Sheinbaum, de su mismo partido y que respalda esta reforma judicial.
FUENTE: Con información de AFP