MIAMI.- El senador por Florida Rick Scott manifestó que está «atento» a las elecciones presidenciales en Venezuela y se mostró optimista de que el país caribeño recuperará «su libertad».
«¡No hay vuelta atrás! ¡Venezuela será libre!», escribió Scott en su cuenta de X.
El senador consideró que la líder de la oposición María Corina Machado «ha unido a su nación y ha reavivado la esperanza de libertad».
«Todos debemos estar atentos a las elecciones en Venezuela, este #28Jul. (Nicolás) Maduro y sus matones harán todo lo posible para permanecer en el poder, pero nada podrá vencer a un país entero decidido a recuperar su libertad. Estoy con el pueblo de Venezuela #HastaElFinal», agregó.
Esta semana llegaron al país sudamericano cuatro expertos electorales de Naciones Unidas con la misión de elaborar un «informe interno» sobre las elecciones presidenciales del 28 de julio.
«El Panel de Expertos Electorales de la ONU llegó a Venezuela a invitación del Consejo Nacional Electoral y de conformidad con el Acuerdo de Barbados del 17 de octubre de 2023″, informó la ONU en un comunicado de prensa.
«El informe del Panel incluirá recomendaciones sobre mejoras que se podrían realizar en futuros procesos electorales en Venezuela», añadió el texto.
Los expertos, que permanecerán en el país hasta unos días después de las elecciones, «gozarán de plena libertad para reunirse con actores políticos y sociales, así como con autoridades y expertos electorales».
Sin embargo, «no emiten declaraciones públicas evaluando la conducción general de un proceso electoral o sus resultados» como sí lo hacen «las misiones de observación electoral de la ONU, que requieren un mandato específico del Consejo de Seguridad o la Asamblea General».
El diplomático Edmundo González Urrutia, candidato «unitario» de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la mayor coalición opositora, es el principal adversario de Maduro en estos comicios. Fue nominado luego de que Machado no pudiera postularse por estar inhabilitada por la Contraloría General, en un proceso ilegal y arbitrario, según la propia Machado y la oposición.
FUENTE: REDACCIÓN / Con información de El Nacional