MONTEVIDEO.- Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay rechazaron la decisión de la justicia de Venezuela de «convalidar» una cuestionada victoria electoral de Nicolás Maduro, según un comunicado conjunto divulgado en Quito.
«Rechazamos categóricamente el anuncio del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, que indicó haber concluido una supuesta verificación de los resultados del proceso electoral del 28 de julio, emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), y que pretende convalidar los resultados sin sustento emitidos por el órgano electoral», expresaron los once países.
Agregaron que «ya habían manifestado el desconocimiento de la validez de la declaración del CNE, luego de que se impidió acceso a los representantes de la oposición al conteo oficial, la no publicación de las actas y la posterior negativa a realizar una auditoría imparcial e independiente de todas ellas».
Estados Unidos, en tanto, considera que «ahora es el momento» de que las partes «inicien conversaciones sobre una transición respetuosa y pacífica» en Venezuela, afirmó este viernes el Departamento de Estado.
«Los continuos intentos de reclamar fraudulentamente la victoria de (Nicolás) Maduro sólo exacerbarán la crisis actual», añade en un comunicado.
El TSJ convalidó el jueves la reelección de Maduro, que tildó la resolución de «contundente» en medio de denuncias de fraude y la «judicialización» electoral de la oposición.
La oposición asegura haber ganado los comicios y acusa tanto al TSJ como al CNE de servir al chavismo.
«Expresamos nuestra profunda preocupación y rechazo por las violaciones a los Derechos Humanos perpetradas contra los ciudadanos que pacíficamente reclaman el respeto al voto de la ciudadanía y el restablecimiento de la democracia», expresaron las once naciones de América.
Anotaron que la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela «alertó sobre la falta de independencia e imparcialidad de ambas instituciones, tanto el CNE como el TSJ».
El TSJ no dio detalles técnicos del peritaje, como por ejemplo el tamaño de la muestra analizada.
México espera por las actas
México esperará a que se publiquen las actas de votación en Venezuela para reconocer la reelección de Nicolás Maduro, dijo el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador.
«Vamos a esperar a que se den a conocer las actas», dijo el presidente López Obrador en su conferencia de prensa matutina en la que fue interrogado sobre si su gobierno reconoce la supuesta victoria de Maduro.
La reelección de Maduro para un tercer periodo consecutivo fue proclamada por el Consejo Nacional Electoral el 29 de julio y convalidada el jueves por el Tribunal Supremo venezolano, pero la oposición la denuncia como un «fraude» y reclama el triunfo de su candidato Edmundo González Urrutia.
A preguntas de los periodistas, López Obrador dijo que no ha tenido comunicación con Maduro tras los comicios y sólo ha hablado del tema con sus pares de Colombia, Gustavo Petro, y de Brasil, Luiz Inácio Lula.
La postura del presidente mexicano respecto de la crisis poselectoral de Venezuela ha sido la de esperar a conocer las actas de escrutinio y rechazar toda intervención en los asuntos internos de ese país, pese a las violaciones de derechos humanos del régimen que ha encarcelado a más de 2 mil personas en el contexto del fraude electoral.
FUENTE: Con información de AFP