PUERTO PRÍNCIPE.- Ante la llegada inminente de una misión internacional para apoyar la seguridad en Haití, varias organizaciones no gubernamentales han expresado su preocupación por un posible aumento de la violencia contra los niños en el país. Save the Children, Plan International y World Vision, todas con una fuerte presencia en Haití, emitieron un comunicado conjunto advirtiendo sobre los riesgos que enfrentan los menores de edad en este contexto.
Estas organizaciones enfatizaron que en algunos grupos armados operando en Haití, hasta la mitad de sus miembros son menores. Este alarmante dato resalta la vulnerabilidad de los niños y adolescentes, quienes podrían verse atrapados en enfrentamientos violentos.
Las ONG subrayaron la necesidad de implementar medidas urgentes de protección para los menores, instando a la misión internacional a adoptar enfoques específicos que aseguren la seguridad y los derechos de los niños. «Los menores en Haití ya están expuestos a una gran cantidad de riesgos, y el despliegue de fuerzas internacionales puede exacerbar esta situación si no se toman precauciones adecuadas», declararon.
Informes recientes recibidos por estas organizaciones detallan el uso creciente de niños y adolescentes por parte de grupos armados en combates contra la Policía Nacional de Haití. En este sentido, Save the Children, Plan International y World Vision han llamado a la misión internacional a dar prioridad a la protección infantil y a prevenir abusos específicos contra niñas y mujeres.
«Muchos niños se unen a estos grupos armados impulsados por la desesperación y el hambre. Estos niños no son combatientes, son víctimas que deben ser tratados con la dignidad y el cuidado que merecen», afirmaron en el comunicado.
Además, mostraron su preocupación por la falta de información sobre la formación y los protocolos que seguirá la misión liderada por Kenia, así como los mecanismos de supervisión y rendición de cuentas que se implementarán. «Es crucial que se supervise de cerca el impacto de estas operaciones, especialmente durante la próxima temporada de huracanes, que podría agravar aún más la situación humanitaria en el país», concluyeron las ONG.
FUENTE: Con información de AFP