INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Petro suspende diálogo con el ELN tras ataque al ejército

Info Caos by Info Caos
20 de septiembre de 2024
in Destacadas
0
Petro suspende diálogo con el ELN tras ataque al ejército
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BOGOTÁ.- El líder principal del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Eliécer Chamorro Acosta, alias «Antonio García», reprochó al Gobierno de Colombia haber suspendido en las últimas horas los diálogos de paz y apuntó que podían haber continuado en medio de los enfrentamientos como ya ocurrió en otros momentos.

Related posts

“Me pusieron una camisa de fuerza”: migrante venezolana vive la mayor humillación de su vida en EEUU

“Me pusieron una camisa de fuerza”: migrante venezolana vive la mayor humillación de su vida en EEUU

14 de julio de 2025
Más de ocho mil familias resultaron afectadas en Mérida por las lluvias

Maduro convoca a la activación de la Gran Misión «Madre Tierra Venezuela»

14 de julio de 2025

El grupo rebelde fue señalado como responsable de un ataque perpetrado el martes contra un batallón del ejército en el poblado de Puerto Jordán, en el departamento de Arauca (noreste), donde murieron tres soldados y 28 resultaron heridos, según el balance oficial más reciente entregado el jueves.

Tras la ofensiva, la delegación del gobierno en las conversaciones, que comenzaron a finales de 2022, declaró el proceso «suspendido» y advirtió que solo se retomaría «con una manifestación inequívoca de la voluntad de paz» de los rebeldes.

Según García, los diálogos están «congelados» por «incumplimientos de acuerdos» alcanzados con el gobierno durante los ciclos de negociaciones llevados a cabo en Cuba, Venezuela y México.

«Aún en medio de las operaciones militares pueden continuar los procesos de paz, eso han hecho en varios momentos diferentes gobiernos, ahora no puede ser la excepción», valoró «Antonio García» en respuesta a la decisión del presidente Gustavo Petro tras el último atentado de la guerrilla en Arauca que dejó dos militares muertos.

Asimismo, el comandante guerrillero recordó que durante el proceso de negociación con el Gobierno, el ELN ha sido objetivo de varias operaciones de las fuerzas de seguridad colombianas y «nunca» han dado por roto el proceso de paz.

«Quien rompe es el presidente Petro con sus declaraciones», escribió en su cuenta de la red social X, en la que acusó al mandatario colombiano y a su Gobierno de propiciar esta situación con sus «incumplimientos» de los acuerdo, mientras que el ELN buscó lograr otra prórroga del alto el fuego.

«El alto el fuego no pudo prorrogarse y en el contexto de buscar soluciones, el ministro de Defensa y el comandante de las Fuerzas Militares ordenaron reanudar las operaciones ofensivas contra el ELN», dijo.

Desde agosto no rige el alto el fuego y desde hace varios meses más el proceso de negociación está paralizado, después de que el ELN se resistiera a seguir dialogando hasta que el Gobierno no les retirase de su lista de grupos armados.

En las últimas horas, la delegación del Gobierno de Colombia que se encarga de negociar con la guerrilla parece haber rebajado la intensidad de las palabras del presidente Petro sobre que el diálogo quedaba «prácticamente» roto al matizar que queda suspendido de manera indefinida.

En caso de que se confirme la ruptura definitiva de las conversaciones, sería la segunda vez que esto ocurre con el ELN después de que cometieran un atentado. En enero de 2019, un atentado contra una escuela militar empujó al entonces presidente Iván Duque a cancelar una negociación que comenzó en agosto de 2018 bajo el gobierno de Juan Manuel Santos, quien venía de pactar con éxito con las FARC.

FUENTE: Con información de Europa Press



[ad_2]

La fuente

Previous Post

López Obrador culpa a EEUU de violencia narco en Sinaloa tras captura de capo

Next Post

Mulino afirma que Panamá ha cumplido la ley para dejar de ser un paraíso fiscal

Next Post
Panamá anuncia toque de queda para combatir el narcotráfico y la delincuencia

Mulino afirma que Panamá ha cumplido la ley para dejar de ser un paraíso fiscal

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Gobernador de Táchira señaló que casi 290 familias se encuentran damnificadas tras deslizamientos de tierra por lluvias
  • Candidato opositor a la Alcaldía de Caracas promete transformar la capital en la «ciudad educadora de América Latina»
  • Saime habilita servicio en línea para certificar cédula y pasaporte

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento