En un esfuerzo por destacar los avances en su infraestructura energética, Paraguay se ha convertido en el centro de atención en América Latina gracias al documental «Paraguay y la Transición Energética». Este filme, dirigido por Marcelo Almada de Marckgroup, explora diversos aspectos clave que están moldeando el futuro energético del país y su impacto regional.
Avances
El documental destaca la implementación de nuevos parques solares y eólicos destinados a complementar la generación hidroeléctrica existente en Paraguay. Esta estrategia no solo busca diversificar la matriz energética del país, sino también fortalecer su capacidad de generación eléctrica sostenible. Además, se aborda la expansión del transporte público y privado eléctrico, así como el acceso mejorado a la electricidad en áreas rurales y urbanas.
Protagonistas del documental
Entre los protagonistas se encuentran destacados especialistas latinoamericanos en energía, como el profesor Victorio Oxilia Dávalos, reconocido por su trabajo en la Universidad Nacional de Asunción y su rol previo como Secretario Ejecutivo del Organismo Latinoamericano de Energía (OLADE). Junto a él, Boris Santos Gómez Úzqueda, consultor boliviano y expresidente de directorios de compañías eléctricas, aporta su experiencia como autor y experto en integración energética regional.
Crecimiento económico
El crecimiento proyectado de Paraguay para 2025, estimado en un 3.9% según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), subraya el papel crucial de estas innovaciones energéticas en el desarrollo económico y ambiental del país. Este crecimiento no solo posiciona a Paraguay como un modelo de progreso regional, sino que también refuerza su compromiso con prácticas energéticas sostenibles y eficientes.
El estreno del documental tuvo lugar el pasado 13 de febrero de 2025 en el campus de San Lorenzo, específicamente en el aula magna de la Universidad Nacional de Asunción. El evento contó con el respaldo de diversas firmas privadas paraguayas y la mencionada universidad, destacando su compromiso con la educación y la difusión de iniciativas innovadoras en el sector energético.
Este documental no solo celebra los logros actuales de Paraguay en materia energética, sino que también proyecta un futuro prometedor para el país y su influencia en América Latina, marcando un hito en la transición hacia un modelo energético más sostenible y resiliente para la región.
Una charla sobre la industria energética en Paraguay
El doctor en energía Victorio Oxilia Dávalos, profesor de Facultad Politécnica de Universidad Nacional de Asunción, exsecretario ejecutivo del organismo Latinoamericano de Energía, invitó a su colega de la industria el consultor Boris Santos Gómez Úzqueda, MBA, autor del libro sobre industria energética “Señor Chairman”, expresidente del comité boliviano de la Comisión Integración Energética Regional de Latinoamérica y el Caribe, a hacer un recorrido para conocer la industria energética de Paraguay.
El documental es producto de ese viaje.
Para más información y actualizaciones, los interesados pueden seguir a los protagonistas en Instagram: @victorio_oxilia y @borissantosgomezuzqueda, así como al director del filme @marcealmada.