CIUDAD DE MÉXICO.- En medio de la creciente tensión diplomática entre México y Ecuador, Claudia Sheinbaum, recién electa como presidenta de México, descartó cualquier posibilidad de diálogo directo con Ecuador después de que fuerzas ecuatorianas irrumpieran en la embajada mexicana en Quito.
«Lo que ha hecho Ecuador con México no es un asunto menor, por lo tanto, no es un asunto de simplemente sentarse a dialogar», afirmó Sheinbaum en una rueda de prensa, reiterando las exigencias incluidas en el alegato mexicano presentado a fines de abril ante el máximo tribunal de la ONU.
El incidente, que tuvo lugar el pasado mes de abril, marcó un punto crítico en las relaciones bilaterales entre ambos países, llevando a México a romper relaciones diplomáticas y retirar todo su personal de la embajada ecuatoriana. La escalada culminó con la presentación de argumentos legales ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por parte de ambas naciones.
México exige una disculpa pública de Ecuador, junto con el reconocimiento del derecho de asilo internacional, mientras que Ecuador respondió acusando a México de abuso de sus privilegios diplomáticos.
«Tienen ellos que dar el paso, la disculpa pública, lo que está pidiendo la demanda, y también el reconocimiento del derecho de asilo», agregó Sheinbaum.
El conflicto se originó cuando Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador y figura política asilada en la embajada mexicana, fue arrestado por fuerzas ecuatorianas bajo acusaciones de corrupción. Este incidente ha puesto a prueba los principios fundamentales del derecho internacional y ha generado preocupaciones sobre la protección de los derechos de asilo en el contexto global.
«Ecuador hizo una violenta agresión a la embajada de México, (…) se está pidiendo la expulsión de Naciones Unidas de Ecuador para que no haya repetición porque fue sumamente grave», subrayó la presidenta electa.
Sheinbaum concluyó la conferencia reiterando el compromiso de México con el respeto a la ley internacional y la soberanía diplomática, mientras ambos países continúan en espera de una resolución definitiva por parte de la CIJ.
FUENTE: Con información de AFP