INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

¿Pueden las abejas y los perros detectar el cáncer antes que la tecnología?

Info Caos by Info Caos
8 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
¿Pueden las abejas y los perros detectar el cáncer antes que la tecnología?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

WASHINGTON — 

Investigadores de la Universidad Estatal de Michigan descubrieron recientemente que las abejas, con su agudo sentido del olfato, pueden detectar el cáncer de pulmón en el aliento de un paciente.

“Nuestro mundo es visual. El mundo de los insectos se basa en el olfato, por lo que su sentido olfativo es muy, muy bueno”, dice Debajit Saha, profesor adjunto de ingeniería biomédica en la Universidad Estatal de Michigan, Estados Unidos que formó parte de un equipo que publicó una investigación [en inglés] sobre el descubrimiento el mes pasado.

“Hay bastante investigación que demuestra que cuando algún cáncer crece dentro de nuestro cuerpo, nuestro aliento realmente cambia. Nuestra investigación demuestra que las abejas pueden detectar el cáncer de pulmón y posiblemente otras enfermedades basándose en el olor de esas células”.

Saha y su equipo utilizaron a las abejas y colocaron electrodos en sus cerebros. Luego, los insectos fueron expuestos a compuestos sintéticos que imitaban el aliento de un paciente con cáncer de pulmón.

El 93 % de las veces, las abejas podían diferenciar entre el aliento del cáncer y el aliento artificial de una persona sana. Las abejas también podrían distinguir entre diferentes tipos de cáncer de pulmón.

ARCHIVO - Una abeja vuela hacia la flor de un cerezo en Markendorf, Alemania, el jueves 19 de abril de 2018. (Patrick Pleul/dpa vía AP).

ARCHIVO – Una abeja vuela hacia la flor de un cerezo en Markendorf, Alemania, el jueves 19 de abril de 2018. (Patrick Pleul/dpa vía AP).

El descubrimiento podría tener implicaciones para la detección temprana de muchos tipos de cáncer, incluidos el cáncer de mama, pulmón, cabeza y cuello y el cáncer colorrectal.

“Creemos que el diagnóstico del cáncer basado en la respiración puede ser un punto de inflexión”, explica Saha. “La razón es que muchas veces detectamos el cáncer tarde, cuando el tumor ya ha crecido bastante. Pero, por lo general, cuando el cáncer comienza a crecer en el cuerpo, el signo de la respiración comienza a cambiar mucho antes”.

La institución espera desarrollar un sistema portátil en el que se implantan electrodos en el cerebro de una abeja melífera en el que un paciente podrá respirar. Este cibersensor, que es en parte cerebro, en parte ingeniería, proporcionaría resultados de pruebas en tiempo real.

“Esperamos que, dentro de los próximos cinco años, tengamos algo que demuestre que se puede diagnosticar a los humanos utilizando estos sensores de disco cerebral de insectos”, dice Saha.

No solo abejas

El uso de animales para detectar el cáncer no es un concepto nuevo. En el Penn Vet Working Dog Center de la Universidad de Pensilvania, los investigadores están entrenando a los perros para que reconozcan ciertos olores cancerígenos.

“Muchos otros animales también tienen sentidos del olfato bastante intensos y capaces”, dice Cindy Otto, directora ejecutiva del Penn Vet Working Dog Center. “Pero parte de lo que hace que los perros sean tan buenos es que cooperan con los humanos y, por lo tanto, comunican esa información”.

ARCHIVO - La imagen sin fecha muestra a una abeja, en una especie a la abeja que se le enseñó a reconocer el aroma de la flor de colza o canola. (Crédito de la foto: Tracey Newman).

ARCHIVO – La imagen sin fecha muestra a una abeja, en una especie a la abeja que se le enseñó a reconocer el aroma de la flor de colza o canola. (Crédito de la foto: Tracey Newman).

Los perros están en un programa de acogida donde viven con familias y son llevados a “trabajar” todos los días. No todos los perros pueden hacer esa labor, según Clara Wilson, investigadora postdoctoral del centro.

Related posts

Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

1 de julio de 2025
Diosdado Cabello confirma «neutralización de casi 60 ataques a instalaciones petroleras» en los últimos 10 días

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

1 de julio de 2025

“Si el perro no está realmente interesado en este tipo de trabajo, lo descubrimos bastante rápido. Y no se puede hacer que un perro quiera hacer esto, porque no te dará respuestas de alta calidad”, señala Wilson. “Necesitan amarlo para participar. Y, por lo tanto, es un juego realmente divertido para ellos”.

Olfatear el cáncer puede ser un juego para los animales, pero los investigadores están descubriendo que estos detectan el cáncer mejor que las máquinas. El sentido del olfato de un perro es entre 10.000 y 100.000 veces más agudo que el de los humanos.

“¿Por qué descubrimos que estos perros superan a los ordenadores?”, dice Amritha Mallikarjun, otra investigadora postdoctoral del centro. “Bien, parte de su éxito se debe a esta sensibilidad superior para detectar moléculas de olor en comparación con todo lo que tenemos actualmente en el mercado”.

Los investigadores esperan seguir aislando las características de los olores del cáncer para mejorar el desarrollo tecnológico, creando eventualmente narices electrónicas que dupliquen las habilidades de olfateo del cáncer de un perro, lo que permitirá una detección más temprana del cáncer.

“Puede que este no sea el objetivo final, pero creo que va a hacer avanzar el enfoque general para diagnosticar no solo el cáncer sino muchas otras enfermedades”, asegura Otto.

“Si nos remontamos a la historia, a los griegos y romanos, los médicos utilizaban el olor como parte de sus herramientas de diagnóstico y creo que, como humanos modernos, hemos dejado de lado eso. Creo que realmente podemos sacar provecho de eso y mejorar la salud no solo de los humanos, sino también de los perros y otras especies”, concluye.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Juez de EEUU falla contra programa de Biden para legalización de cónyuges inmigrantes

Next Post

Familias claman libertad para detenidos por el régimen de Maduro durante protestas

Next Post
Familias claman libertad para detenidos por el régimen de Maduro durante protestas

Familias claman libertad para detenidos por el régimen de Maduro durante protestas

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello: Los dementes de la oposición crean noticias falsas para justificar una intervención militar
  • Indira Urbaneja: “María Corina Machado es ignorante por llamar a la abstención”
  • Incautan más de 3 toneladas de drogas en los estados Zulia, Apure y Falcón

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento