INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Qué es el artículo 99 de la Carta de la ONU que invocó su secretario general por el “colapso humanitario” en Gaza

by
7 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Qué es el artículo 99 de la Carta de la ONU que invocó su secretario general por el “colapso humanitario” en Gaza
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El portugués António Guterres, secretario general de la ONU, ha expresado en reiteradas ocasiones su preocupación por la situación en Gaza.

 

Related posts

Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

12 de julio de 2025
Sector comercial venezolano creció 20% en el primer semestre de 2025

Sector comercial venezolano creció 20% en el primer semestre de 2025

12 de julio de 2025

 

 

El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió de un “grave riesgo de colapso humanitario” en Gaza.

Por BBC Mundo

Y formuló este miércoles un llamado urgente a un alto el fuego humanitario en la Franja con una acción relativamente inusual: invocó el artículo 99 de la Carta de la ONU.

Esta herramienta es, en esencia, una llamada de atención al Consejo de Seguridad sobre “cualquier asunto que, a su juicio, pueda amenazar el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales”, según la descripción de Naciones Unidas.

“La situación se está deteriorando rápidamente hacia una catástrofe con implicaciones potencialmente irreversibles para los palestinos en su conjunto y para la paz y la seguridad en la región. Este resultado debe evitarse a toda costa”, escribió el líder de la ONU en una carta al presidente del Consejo para justificar la invocación del artículo 99.

En la misiva, Guterres instó a la institución encargada de velar por la seguridad internacional a intervenir para evitar una catástrofe humanitaria mediante una solicitud de alto al fuego que facilite la entrega de ayuda y proteja a la población civil.

El secretario general de la ONU aludió en su escrito a los más de 15.000 muertos reportados del lado palestino y los 1.200 del israelí, los desplazamientos forzosos, las violaciones de derechos humanos y la precaria situación del sistema de salud en Gaza como consecuencia de la guerra.

Es la primera vez que Guterres invoca el artículo 99 desde que asumió el cargo de secretario general de la ONU en 2017.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Previous Post

Chavismo tratará de gobernar el Esequibo “a control remoto” en una primera fase, según analistas

Next Post

Venezuela: Oposición denuncia ola de persecución tras referendo sobre el Esequibo

Next Post
Venezuela: Oposición denuncia ola de persecución tras referendo sobre el Esequibo

Venezuela: Oposición denuncia ola de persecución tras referendo sobre el Esequibo

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas
  • Presidente Maduro reconoce actuación de organismos de seguridad ante emergencia climática
  • Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento