INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

¿Qué es la “enfermedad del ciervo zombi” y por qué preocupa su propagación?

by
26 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
¿Qué es la “enfermedad del ciervo zombi” y por qué preocupa su propagación?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una atleta de Ohio se está recuperando después de ser pisoteada por un ciervo durante una carrera de 5 km. – Foto: Getty Images

 

Related posts

Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales

Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales

5 de julio de 2025
AN aprueba en segunda discusión el proyecto de ley de las “7 Transformaciones”

Asamblea Nacional de Venezuela conmemoró el 214° aniversario de la Independencia con sesión solemne

5 de julio de 2025

Un peligroso virus mortal en animales produce la enfermedad de la caquexia crónica en venados y alces. Se propagó en más de 30 estados de EEUU y los científicos analizan si es posible que se transmita a los humanos

El emblemático y soñado Parque Nacional Yellowstone, al noroeste de Wyoming en Estados Unidos, hogar del icónico oso Yogui y de un ecosistema que alberga la mayor y más diversa variedad de grandes mamíferos salvajes del país, se ha transformado en los últimos meses en un “desastre de avance lento”, según sus autoridades debido a un aumento de la propagación de la ”enfermedad del ciervo”.

Por Infobae

Se trata de un peligroso virus mortal en animales que produce la enfermedad de la caquexia crónica (CWD, por sus siglas en inglés), causada por priones (agentes patógenos anormales y transmisibles), que se ha estado propagando sigilosamente por América del Norte y ya se reportó en más de 31 estados de EEUU en los últimos años, dos provincias de Canadá, e incluso se han notificado casos en Corea del Sur, según el Servicio Geológico estadounidense.

Los científicos analizan si existen posibilidades de que el virus pueda transmitirse a los humanos. Si bien el Servicio de Parques Nacionales de EEUU afirmó que actualmente no hay pruebas de que la caquexia crónica pueda infectar a los seres humanos o a animales domésticos, no recomienda el consumo tejidos de animales infectados.

El codirector del programa del Centro de Investigación y Política de Enfermedades Infecciosas de EEUU, Cory Anderson, alertó del riesgo que existe de se produzcan contagios del ganado a personas: “El brote de encefalopatía espongiforme bovina (EEB) o enfermedad de las vacas locas en Gran Bretaña proporcionó un ejemplo de cómo, de la noche a la mañana, las cosas pueden volverse caóticas cuando ocurre un evento de contagio, por ejemplo, del ganado a los seres humanos”.

El experto consideró que existe una “posibilidad de que ocurra algo similar” a lo que ocurrió en el brote de encefalopatía espongiforme bovina (EEB), conocida popular mente como “enfermedad de la vaca loca”.

“Nadie dice que esto vaya a suceder definitivamente, pero es importante que la gente esté preparada”, ha manifestado al alertar de que la enfermedad es “invariablemente mortal, incurable y altamente contagiosa”, sostuvo al diario británico The Guardian.

Ciervos hallados muertos en los caminos, sin ninguna causa observable (Estados de Wyoming)

 

“La preocupación se debe a que no tenemos una manera fácil y eficaz de erradicarlo, ni de los animales que infecta ni del medio ambiente que contamina”, agregó.

Una vez que un ambiente está infectado, el patógeno es extremadamente difícil de erradicar. Puede persistir durante años en la suciedad o en las superficies, y los científicos informaron que es resistente a los desinfectantes, el formaldehído, la radiación y la incineración a 600 °C (1100 °F).

Estos patógenos invisibles o priones provocan el comportamiento de manera extraña en los ciervos, los que fueron detectados por varios cazadores. Los científicos afirman que la enfermedad provoca cambios en el cerebro y el sistema nervioso de los huéspedes, dejando a los animales babeando, letárgicos, demacrados, tropezando y con una reveladora “mirada en blanco” que llevó a algunos a llamarla “enfermedad del ciervo zombie”. Se propaga a través de la familia de los cérvidos: ciervos, alces, alces, caribúes y renos. Es mortal y no se conocen tratamientos ni vacunas.

“Esto representa una importante llamada de atención pública. Este caso pone a la caquexia crónica en el radar de una atención generalizada como no lo estaba antes, y eso, irónicamente, es algo bueno. Es una enfermedad que tiene enormes implicaciones ecológicas”, sostuvo el doctor Thomas Roffe, veterinario y ex jefe de salud animal de Fish & Wildlife Service, una agencia federal de EEUU.

Leer más en Infobae

Previous Post

Cómo era el “Novocherkassk”, el buque de guerra ruso destruido por un ataque ucraniano en Crimea

Next Post

Gobernador muere en Colombia intentando salvar a una mujer y dos niños en el río Palomino

Next Post
Gobernador muere en Colombia intentando salvar a una mujer y dos niños en el río Palomino

Gobernador muere en Colombia intentando salvar a una mujer y dos niños en el río Palomino

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales
  • 21ª Filven celebró los 45 años de vida literaria de Tarek William Saab con la presentación de tres de sus poemarios
  • Asamblea Nacional de Venezuela conmemoró el 214° aniversario de la Independencia con sesión solemne

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento