WASHINGTON.- En la Bahía de Guantánamo, Cuba, se preparan para recibir a miles de migrantes, como anunció el presidente Donald Trump, a quienes se les continuará garantizando el debido proceso, de acuerdo con declaraciones de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ofrecidas este domingo, 2 de febrero.
«Se seguirá el debido proceso», dijo la titular de Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), en una entrevista concedida a NBC News, en la que destacó que las instalaciones se acondicionarán en la bahía cubana para albergar a los migrantes «será una ventaja» para EEUU.
Afirmó que el campamento militar que mandó a habilitar el presidente republicano servirá para recibir a los «peores de los peores» migrantes, es decir, aquellos que han cometido graves delitos, como asesinatos y violaciones, mientras residían de forma irregular en territorio estadounidense.
«El presidente ha dicho claramente que allí (Bahía de Guantánamo) se encontrarán los peores de los peores, que vamos a perseguir a esos malos actores (…) Personas que tienen órdenes de arresto por asesinatos y violaciones, asaltos, compra de armas, tráfico de drogas (…) Este es el tipo de individuos que estamos persiguiendo, que estamos sacando de las comunidades y que podrían acabar pasando una temporada en Guantánamo antes de ser devueltos a sus países para que se ocupen de ellos», aseveró.
«Repatriación» de migrantes
Aunque no descartó que las mujeres y niños, cuya deportación está pendiente, pudieran ser retenidos en Guantánamo, reiteró que la administración republicana está «apuntando a lo peor de lo peor».
«Hemos sido muy claros en eso. La prioridad de este presidente es perseguir a los extranjeros criminales que están haciendo que nuestras calles sean más peligrosas», subrayó Noem.
Indicó que después de capturar a los migrantes que han cometido delitos en EEUU, la «próxima prioridad» del Gobierno serán los extranjeros que tienen órdenes de deportación definitivas «para muchas personas en este país».
«Ellos son la próxima prioridad y continuaremos trabajando con las personas que están infringiendo la ley, que son un peligro para estas comunidades, y utilizaremos los centros de detención que hemos establecido para facilitar esto de manera ordenada», apuntó.
La secretaria de Seguridad indicó, además, que colaboran con el Departamento de Defensa para facilitar la «repatriación» de los migrantes ilegales a su país de origen, en el marco de las deportaciones masivas que inició el presidente Trump al asumir la Casa Blanca.
Preparativos
Como lo prometió durante la campaña, el presidente priorizó la ejecución de sus planes de deportación masiva de inmigrantes ilegales, especialmente, aquellos que delinquen o pertenecen en pandillas, como la organización del crimen trasnacional, el Tren de Aragua.
Pese a que las instalaciones militares de Guantánamo se han utilizado tradicionalmente para albergar a sospechosos de contribuir con los ataques del 11 de septiembre en EEUU y otros ataques terroristas internacionales, Trump acondiciona el espacio para enviar a «los peores» migrantes, a los que acusa de «amenazar al pueblo estadounidense».
En el marco de esta decisión, el domingo llegó un continente de marines estadounidense a la base naval de Guantánamo para «apoyar al Departamento de Defensa y de Seguridad Nacional en la expansión del Centro de Operaciones Migratorias», según informó La Casa Blanca.
Esto, a fin de avanzar «en la misión del presidente Trump de proteger a los estadounidenses y asegurar nuestra nación».
FUENTE: Con información de NBC News / La Jornada / France24