MADRID.- La ciudadana española- venezolana Sofía Sahagún es un caso de desaparición forzada. Hace 50 días, la comerciante de 54 años hizo su chequeo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, se disponía a viajar a Madrid, y desde entonces se desconoce su paradero.
Su familia dijo a El Nacional que han agotado todos los recursos disponibles, incluyendo búsquedas en hospitales, comisarías y morgues, pero no han encontrado ninguna pista que los lleve a su ubicación.
“Estamos convencidos de que Sofía desapareció en el aeropuerto. Todo estaba en orden, llegó a tiempo, realizó el chequeo migratorio y, de repente, se esfumó”, contaron los familiares al periódico venezolano.
Sofía Sahagún llegó al aeropuerto de Maiquetía el 23 de octubre, cuando viajaría a Madrid a visitar a su madre. Hasta ahora, ni sus familiares ni abogados han podido conocer su paradero. Tampoco han sido notificados de su posible arresto por parte del régimen de Nicolás Maduro.
El 6 de diciembre, el subdirector de HRW para las Américas, Juan Pappier, exigió al régimen de Maduro que de a conocer el paradero de Sofía Sahagún: «La última vez que se supo de ella estaba en el aeropuerto Maiquetía. Hay sobrada evidencia de su desaparición», enfatizó.
Relación con María Corina Machado
De acuerdo con la información de El Nacional, el teléfono móvil de Sofía Sahagún está apagado desde el 23 de octubre. «Es como si se la hubiera tragado la tierra (..) “Estamos desesperados. No sabemos si está viva, retenida, si ha sido golpeada», contó uno de sus familiares.
Su círculo cercano confirmó que la familia Sahagún es amiga de muchos años de María Corina Machado, con lo cual crece la preocupación por persecución política.
FUENTE: El Nacional