INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Sube a 20 el número de muertos en los incendios forestales de Perú

Info Caos by Info Caos
22 de septiembre de 2024
in Destacadas
0
Sube a 20 el número de muertos en los incendios forestales de Perú
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Related posts

Venezuela reitera a Colombia su compromiso con la «paz y prosperidad» de ambos países

Venezuela reitera a Colombia su compromiso con la «paz y prosperidad» de ambos países

10 de noviembre de 2025
El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

10 de noviembre de 2025

Aumentó a 20 el número de personas fallecidas en los incendios forestales que han devastado miles de hectáreas en Perú, informó este sábado el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Juan Carlos Urcariegui, que en la víspera había confirmado 18 muertes desde el 1 de julio.

Por Albertonews

«El día de hoy, a las 6 de la mañana, hemos sumado 361 incendios forestales, de los cuales 291 han sido extinguidos (…), 24 controlados y activos tenemos 46 (…) Ya hemos registrado, al día de hoy, 20 fallecidos ya sea por el fuego o por el humo, por efecto de quemaduras o por efecto de la aspiración de la toxicidad del humo», afirmó Urcariegui a la emisora RPP.

En este sentido, representantes del Ministerio de Salud detallaron a este mismo medio que 11 de las 20 víctimas murieron por asfixia, al inhalar partículas de humo.

Mientras que la mayoría de fallecidos restantes murieron por quemaduras.

Por otro lado, el jefe de Indeci indicó que el país cuenta con 46 incendios activos, y las regiones que tienen el mayor número son Amazonas, Cajamarca y San Martín, todas en el norte del país.

«Tenemos 8 (incendios activos) en Amazonas, 8 en Cajamarca, uno en Cuzco; sin embargo, en Cuzco (hoy) se han activado dos más. En Apurímac, tenemos uno; en Huancavelica estamos en cero; en Huánuco tenemos 4; en Ayacucho, cero. Tenemos el de Lambayeque, Incahuasi, que ha tenido buen tiempo y, afortunadamente, se ha controlado», informó al añadir que San Martín cuenta con 6.

También estimó que unas 3.500 hectáreas de áreas naturales y pastos de cultivo se han visto afectadas.

Este sábado, el director de la Dirección de Respuesta del Indeci, César Augusto Sierra, expuso en una comisión especial del Congreso que en el presente año se ha producido un pico en cuanto a emergencias referidas a incendios forestales.

Precisó que se están alcanzando cifras alarmantes, con un total de 268 eventos registrados hasta septiembre, en comparación con 173 en 2022 y 341 en 2023.

Y recordó que el 2022 marcó «un pico significativo en la ocurrencia de incendios», y dado que aún es septiembre, anticipó que la cifra total va a aumentar con la llegada de los meses de octubre y noviembre, «un período crítico para la actividad agrícola y el manejo de tierras».

Este miércoles, el Gobierno peruano declaró el estado de emergencia en las regiones de Amazonas, San Martín y Ucayali para facilitar las labores de mitigación de los incendios forestales desatados en esos departamentos selváticos del país.

[ad_2]

La fuente

Previous Post

Maduro entrega a jefe de la ONU en Venezuela pruebas sobre una «conspiración» desde «Washington contra Caracas»

Next Post

Venezolano Jhonder Cádiz selló victoria del León sobre San Luis en México

Next Post
Venezolano Jhonder Cádiz selló victoria del León sobre San Luis en México

Venezolano Jhonder Cádiz selló victoria del León sobre San Luis en México

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello: La ultraderecha estimuló la migración y ahora dejan abandonados a los venezolanos en EEUU
  • Venezuela reitera a Colombia su compromiso con la «paz y prosperidad» de ambos países
  • Gobernador colombiano salió ileso tras atentado a la caravana en la que se desplazaba

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento