CARACAS.- Juan Pablo Guanipa, dirigente opositor del partido Primero Justicia, cumplió seis meses en situación de resguardo y en medio de la represión política ordenada por Nicolás Maduro tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.
En tal sentido, envió un mensaje a través de sus redes sociales en el que señaló: «Mi solidaridad con toda la nación venezolana que es víctima de este régimen y mi convicción de que lograremos el cambio político que tanto anhela la nación».
Guanipa, la noche de este jueves 30 de enero, también sostuvo que en estos meses solo ha salido de su resguardo cuando ha habido convocatorias del liderazgo, siendo la última vez el pasado 9 de enero. «Siempre he estado claro en la posibilidad de una detención», indicó.
El día de su última salida fue justamente el jueves 9, cuando el régimen de Maduro secuestró violentamente a la líder María Corina Machado en la zona de Chacao. Juan Pablo Guanipa acompañó a la dirigente en su discurso durante el acto masivo para defender el triunfo de Edmundo González Urrutia.
Solidaridad con asilados en embajada
Por otra parte, Juan Pablo Guanipa consideró inaceptable la situación en la que se encuentra. la del país, así como la de los cinco activistas opositores que llevan un año, «en condiciones infrahumanas en la embajada de Argentina», y los más de 1.0’00 presos políticos «sin razón alguna».
En el grupo de los detenidos está su hermano Pedro, también dirigente de Primero Justicia, y quien fue aprehendido en Maracaibo, en el occidente del país.
Guanipa refirió que, durante su resguardo, «he dedicado mis días a reuniones políticas, a dar y recibir clases, a leer, a participar en medios de comunicación, a fijar posición en redes sociales».
Dijo que le ha tocado celebrar cumpleaños y la Navidad por videollamadas y refirió que, aunque en diciembre, preparó una logística para ver a sus hijos, ellos le pidieron no hacerlo.
FUENTE: Con información de Juan Pablo Guanipa