LA PAZ. – El expresidente de Bolivia, Jorge Tuto Quiroga, calificó al actual presidente Luis Arce como un «monarca débil». Afirma que su reciente propuesta de referéndum consultivo es una maniobra distractiva que solo exacerbará la crisis económica que enfrenta el país.
Quiroga se pronunció sobre este tema durante una conferencia de prensa en la capital cruceña y luego lo publicó en su cuenta de la red social X.
El presidente Arce envió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) una carta con cuatro preguntas para un referéndum previsto para el 1 de diciembre, que coincide con los comicios judiciales. Las preguntas abordan temas como: la subvención de hidrocarburos, la reelección presidencial y la redistribución de escaños en el parlamento.
Quiroga criticó las interrogantes planteadas por el mandatario, al calificarlas como “una maniobra distractiva de un gobierno débil con afanes dilatorios”. Según él, esta acción busca “dilatar, diferir y distraer a un país angustiado por la crisis económica”.
Facultades de rey
El exmandatario subrayó que Arce actúa como si tuviera facultades reales para modificar la Constitución Política del Estado, sin seguir los procedimientos establecidos.
“Súbitamente, el señor Arce cree que tiene facultades de rey. Las modificaciones a la Constitución requieren dos tercios del Congreso”, afirmó Quiroga. Además, enfatizó que no hay nada que consultar respecto a los escaños, la reelección o la subvención de carburantes. A su juicio, el presidente carece de ideas claras sobre cómo gobernar.
Quiroga también argumentó que el referéndum propuesto no resolverá los problemas actuales del país y podría profundizar aún más la crisis. “Lo dijimos el 6 de agosto y hoy se demuestra que es una maniobra dilatoria y distractiva de un gobierno profundamente débil”, aseveró.
Por su parte, tras entregar las preguntas al TSE, el ministro de Justicia, Iván Lima, defendió la legalidad del referéndum. Aseguró que la Ley 026 de Régimen Electoral otorga al jefe de Estado la atribución para convocar a esta consulta.
El Gobierno ahora espera el pronunciamiento del TSE antes de enviar las preguntas al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para su revisión. Posteriormente, se elaborará un decreto para finalizar el trámite legal antes del plazo del 31 de agosto.
FUENTE: Cuenta de la Red Social X del expresidente Jorge Tuto Quiroga, Radiokollasuyo, Visión 360, Agencia de Noticias Fides