INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Un militar pasa de jefe de inteligencia a un cargo en Petróleos de Venezuela

Info Caos by Info Caos
7 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
Un militar pasa de jefe de inteligencia a un cargo en Petróleos de Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CARACAS.- El general que ocupó la Dirección del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional ( SEBIN) hasta el 15 de octubre fue designado cuatro días después con el cargo de Intendente de Asuntos Estratégicos y Control de Producción de Petróleos de Venezuela (PDVSA).

Se trata de Gustavo Enrique González López, de 65 años de edad, designado con nuevo cargo en la estatal petrolera el 19 de octubre de 2024.

Una circular emitida por la Dirección Ejecutiva de Recursos Humanos de la petrolera, información confirmada por dos fuentes a El Pitazo, anunció la designación de González López con reporte directo a la presidencia de PDVSA, a cargo de Héctor Andrés Obregón, quien recientemente asumió este cargo después de la salida de Pedro Tellechea.

González López salió de la policía política SEBIN y su cargo fue asumido por el general Alexis Rodríguez Cabello.

Related posts

Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

1 de julio de 2025
Diosdado Cabello confirma «neutralización de casi 60 ataques a instalaciones petroleras» en los últimos 10 días

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

1 de julio de 2025

Según una búsqueda que realizó El Pitazo, hasta la fecha, PDVSA no ha especificado sobre esta intendencia que dirigirá el militar, que está sancionado por el Gobierno de Estados Unidos desde 2015. Fuentes presumen que se creó recientemente.

En los organigramas de la empresa no aparece este cargo de Asuntos Estratégicos y solo una gerencia de Producción y Exploración. Una de los expertos consultados añade que los Asuntos Estratégicos limitaría funciones a otras gerencias como Prevención y Control de Pérdidas (PCP).

En el caso de la producción, hay una gerencia que se encarga de esta área, además de las filiales, la supervisión y control que realiza el Ministerio del Petróleo a cargo de Delcy Rodríguez, relacionadas a la política petrolera del país.

Durante el acto de transmisión de mando del SEBIN el general González Lopez reiteró a Nicolás Maduro que cumplió con su cargo apegado a las leyes venezolanas, aunque se atribuyó los errores y los desaciertos que pudo tener durante su tiempo en este cargo.

Maduro le agradeció su valentía, fortaleza y le aseguró que no se debía “despedir mucho” porque tendría nuevas misiones y batallas, aunque sin ofrecer mayores detalles. En el discurso ratificó que «los errores son de entera responsabilidad, mientras que el éxito y el triunfo son suyos.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/BlancoGustavo10/status/1846341504509349994&partner=&hide_thread=false

¿Quién es Gustavo González López?

Gustavo González López está sancionado por Estados Unidos, Panamá, Canadá, Suiza y la Unión Europea por, presuntamente, estar involucrado en hechos de corrupción y violación de derechos humanos en Venezuela.

EEUU fue el primero en imponer sanciones contra el militar en 2015, cuando el Departamento del Tesoro señaló que el funcionario estaba implicado en presuntos abusos contra los derechos humanos; después Canadá, en 2017, debido a la ruptura del orden constitucional venezolano tras las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente, Suiza y la Unión Europea en 2018, al igual que Panamá.

Sus inicios dentro del gabinete político del chavismo fueron en el año 2006. Se estrenó como director del Metro de Caracas y el Metro de Los Teques. Uno de sus primeros cargos importantes se lo concedió el entonces presidente Hugo Chávez cuando lo nombró Comandante de la 5ª División de Infantería de la Selva.

En julio de 2011, pasó a comandar la Milicia Bolivariana y en 2013 pasó a situación de retiro, después de años de servicio cumplido, pero después fue reincorporado. También fue ministro de Interior, Justicia y Paz entre 2015 y 2016.

González López fue destituido de la dirección del SEBIN en octubre de 2018. Aunque no hubo una versión oficial de su salida, el periodista y exvicepresidente de la República, José Vicente Rangel, dijo que fue por un incidente que comprometió la seguridad de Nicolás Maduro.

En enero de 2019 el magistrado desertor del TSJ, Christian Zerpa, aseguró que González López estaba desaparecido desde octubre de 2018 y pidió a Nicolás Maduro una fe de vida. El magistrado consideraba que la integridad de González López corría peligro por haber expresado sus diferencias políticas al régimen.

En 2019, Gustavo González López regresó al cuerpo de seguridad con la tarea de restituir el orden dentro de la policía política, señalada por la oposición como uno de los organismos de persecución de Maduro. En el cargo se mantuvo hasta octubre de 2024.

FUENTE: EL PITAZO / TAL CUAL / REDACCIÓN DIARIO LAS AMÉRICAS



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Exmandatario boliviano insta a Trump a respaldar al presidente electo Edmundo González

Next Post

¿Qué esperar sobre inmigración bajo una nueva administración de Trump?

Next Post
¿Qué esperar sobre inmigración bajo una nueva administración de Trump?

¿Qué esperar sobre inmigración bajo una nueva administración de Trump?

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello: Los dementes de la oposición crean noticias falsas para justificar una intervención militar
  • Indira Urbaneja: “María Corina Machado es ignorante por llamar a la abstención”
  • Incautan más de 3 toneladas de drogas en los estados Zulia, Apure y Falcón

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento